La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantiene bajo la lupa a quienes realicen movimientos de dinero elevados. Durante todo octubre de 2025, las inspecciones alcanzarán a los contribuyentes que presenten un saldo mensual igual o superior a $50.000.000 en el caso de personas físicas o de $30.000.000 para personas jurídicas.
+ MIRÁ MÁS: Kraisman pagó fianza y será liberado tras estar preso por el escándalo de la “empleada fantasma”
En caso de operaciones en moneda extranjera, el monto debe convertirse a pesos según la cotización comprador del Banco Nación al cierre del período.
Documentos que puede exigir ARCA
Para justificar esos movimientos, los inspectores pueden solicitar:
- Comprobantes de compra y venta.
- Documentación sobre transferencias de acciones o ventas de empresas.
- Recibos de sueldo o constancias de haberes previsionales.
- Facturas correspondientes a los últimos meses.
- Certificado de inscripción en el monotributo.
- Informe de fondos emitido por un contador público.
Cómo evitar inconvenientes
Los especialistas recomiendan ordenar la documentación respaldatoria y anticiparse a posibles controles. Para no tener problemas con ARCA en octubre:
- Registrar todas las transferencias en los libros contables o sistemas de gestión.
- Guardar comprobantes y facturas de cada operación que supere los límites.
- Consultar con un contador antes de mover sumas cercanas a los $50.000.000 (personas físicas) o $30.000.000 (personas jurídicas).
De esta manera, se evitan sanciones y se puede responder de forma rápida y clara ante cualquier requerimiento del organismo.