La tarjeta SUBE que empezó a utilizarse en mayo en la ciudad de Córdoba incorpora la posibilidad de un crédito negativo, lo que permite viajar aún sin saldo disponible. Ese monto se descuenta automáticamente en la siguiente recarga.
El saldo permitido en octubre es de $1200, un valor previsto para el transporte urbano de las ciudades que sumaron esta modalidad de pago como el caso de la capital cordobesa.
+ MIRÁ MÁS: Vacunación contra el dengue en Córdoba: quiénes pueden acceder y dónde
La recarga puede hacerse de manera electrónica. En ese caso es necesario acreditar el importe en la tarjeta apoyándola en una Terminal Automática, utilizando un celular con NFC a través de la app SUBE o directamente al validar en la máquina del colectivo.
La aplicación de SUBE, disponible en Android, facilita el proceso al permitir recargar, acreditar saldo y consultar movimientos desde el celular. Además, sigue vigente la opción de pagar el viaje con código QR en las unidades.
Red Bus y programas sociales
Si bien avanza el traspaso hacia el nuevo sistema, la Municipalidad de Córdoba confirmó que la Red Bus continuará activa y se renovaron beneficios de programas sociales para seguir utilizándolos con esa tarjeta.
La vigencia del beneficio se prorrogó hasta el 31 de octubre para Promotores Socio Sanitarios, Inspectores de Recursos Tributarios, Servidores Urbanos, Auxiliares de Seguridad, Servidores de Salud, Tarjetas Rojas, UTHGRA-PAICOR y personal de Fuerzas de Seguridad.
En cambio, los adultos mayores de 70 años ya utilizan en forma exclusiva la SUBE. Aquellos que aún no la tramitaron pueden hacerlo en la Municipalidad de Córdoba o en las boleterías de la Terminal.