El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, brindó una conferencia de prensa para dar a conocer detalles en torno a la detención de Pablo Laurta, el uruguayo que asesinó a su ex Luna Giardina y a su exsuegra, Mariel Zamudio, y que secuestró a su hijo Pedro para llevarlo a su país de origen.
“Laurta había llegado el 7 de este mes desde Uruguay, tenemos registro de que el 8 ya estaba en Córdoba”, expresó e indicó que, a través del trabajo mancomunado junto al Ministerio de Seguridad de Entre Ríos, al Ministerio Público Fiscal y a la Judepu, un centro dependiente de la Corte Suprema de Justicia, “pudieron tener escucha en tiempo real de esta persona”.
+ MIRÁ MÁS: Botón antipánico, violencia y acoso: el alarmante relato de los vecinos de las víctimas del doble femicidio
“En la madrugada cruzamos las comunicaciones y logramos identificar que estaba en Gualeguaychú, había viajado desde Córdoba. Identificaron y geolocalizaron el hotel, lo detuvieron y rescataron sano y salvo a la criatura”, señaló.
Luego hizo hincapié en la desaparición del chofer de Uber al que Laurta contrató para ir desde Concordia, Entre Ríos, a Córdoba, y cuyo auto apareció incendiado entre Villa Esquiú y Villa Retiro, en la capital provincial. “El último dato de Martín Palacios fue un registro en Federación, Entre Ríos. Creemos que Laurta quemó el auto, que fue encontrado el jueves 9. No encontraron a la persona a pesar de los rastrillajes y se lo busca específicamente en Entre Ríos. Probablemente Laurta entró a Córdoba solo. Se manejan hipótesis en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos porque por ahí circuló”, expresó.
Por último, descartó parcialmente que el doble femicida esté vinculado el incendio en una iglesia evangélica ubicada a seis cuadras de la casa de los crímenes, en el que dos niñas uruguayas murieron. “Por los horarios que manejamos salió antes de la hora del incendio, pero es materia de investigación. Por ahora no lo tenemos como un elemento concordante de ambas investigaciones”, sentenció.