La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos marcas de aceite de oliva en todo el territorio nacional, tanto en comercios como en plataformas online.
La medida alcanza a los productos de las marcas “Olivos Andinos” y “Olea Nativa”, luego de que el organismo detectara irregularidades en los registros sanitarios que figuran en sus etiquetas.
+ MIRÁ MÁS: Le controlaron el camión de cebollas y hallaron aves y más de 150 tortugas en bolsas arpilleras
Según informó la ANMAT, los números de RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio) que aparecían en los envases no existen en los registros oficiales. Las investigaciones realizadas junto al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) confirmaron que los códigos eran apócrifos.
Los productos prohibidos son:
- Olivos Andinos: RNE 12000375 / RNPA 1200884
- Olea Nativa: RNE 13451702 / RNPA 13050452

Retiro del mercado
Con esta resolución, la ANMAT ordenó retirar ambos aceites de oliva de circulación y advirtió a la población que no deben ser consumidos, ya que no garantizan las condiciones de elaboración ni trazabilidad exigidas por las normas sanitarias vigentes. El organismo recordó además la importancia de verificar siempre la existencia de los números de registro en las etiquetas antes de adquirir productos alimenticios.