Clausuraron y decomisaron un frigorífico tras confirmarse 13 casos de triquinosis en la localidad de General Cabrera. La medida fue ejecutada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, junto a efectivos de la Policía Rural Sur y personal municipal.
Las inspecciones determinaron que los establecimientos inspeccionados, repartidos en el departamento Juárez Celman, realizaban faenamientos sin habilitación oficial y comercializaban carne y subproductos porcinos de origen clandestino, sin condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
+ MIRÁ MÁS: Dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla en Altas Cumbres y una pertenece a un intendente
Durante el operativo se decomisaron y destruyeron unos 100 kilos de carne y subproductos en un frigorífico habilitado con digestor, al comprobarse que su origen no era apto para el consumo humano. Además, se precintaron y clausuraron la sala de faena y el área de elaboración de chacinados.
Las actuaciones se realizaron bajo el marco de las Leyes Provinciales N° 8417, 10326 y 6974, que regulan la prevención de enfermedades infectocontagiosas y el faenamiento de carne.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que los 13 pacientes afectados recibieron atención médica en centros públicos y privados y se encuentran bajo seguimiento ambulatorio, con buena evolución.
Las entrevistas epidemiológicas determinaron que la fuente probable de infección fue el consumo de chorizos de cerdo comprados en un domicilio particular no habilitado.
Las autoridades recordaron que la triquinosis se transmite por la ingesta de carne o derivados porcinos crudos o mal cocidos contaminados con el parásito Trichinella spiralis, y recomendaron evitar productos sin control sanitario y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular, hinchazón en los ojos, vómitos o diarrea.



