Las empleadas domésticas recibirán un aumento salarial del 2,7% dividido en dos tramos y un pago adicional no remunerativo de $14.000 por mes durante tres meses.
La medida fue definida este viernes por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), en una reunión realizada en la Secretaría de Trabajo, y será formalizada el lunes 10 de noviembre.
El incremento se aplicará en dos etapas: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre, tomando como base las escalas vigentes. Además, se acordó una suma extraordinaria para las trabajadoras que cumplan más de 16 horas semanales. Ese monto se abonará en noviembre, diciembre y enero, y no tendrá carácter remunerativo.
+ MIRÁ MÁS: Anses solicitó que Cristina Kirchner devuelva unos $1000 millones por jubilaciones y pensiones que cobró
Con el nuevo esquema, los sueldos de referencia quedarán aproximadamente así
- Tareas generales (limpieza y mantenimiento): con retiro, alrededor de $3.095 la hora y $391.000 mensuales; sin retiro, $3.340 la hora y $436.000 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas (niños, adultos mayores, personas enfermas): con retiro, $3.095 la hora y $391.000 mensuales; sin retiro, $3.466 la hora y $436.000 mensuales.
- Supervisores y personal especializado (como cocineros o cuidadores con formación): salarios entre $400.000 y $490.000, según la categoría y modalidad.
En diciembre, con el segundo tramo del aumento, las escalas volverán a ajustarse y el personal para tareas generales pasará a percibir $3.135 la hora (con retiro) y cerca de $396.000 mensuales. En los casos sin retiro, los valores rondarán los $3.380 la hora y $442.000 al mes.
Brecha entre lo oficial y lo real
El incremento alcanza a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país. No obstante, los sindicatos advierten que la brecha entre los salarios oficiales y los montos reales del mercado supera el 60%, y en algunos casos llega al 100%, dependiendo de la zona y las tareas.
A estos valores de base se suman los adicionales por antigüedad (1% por año) y el 30% por zona desfavorable en regiones específicas.



