La muerte de un nadador de 73 años durante un torneo nacional en la pileta olímpica Georgina Bardach del Estadio Mario Alberto Kempes generó conmoción y encendió las alarmas por la falta de cobertura médica en el lugar. El hombre, oriundo de Santa Fe, se descompensó tras salir de la piscina y murió a causa de un infarto.
En diálogo exclusivo con Noticiero Doce, Natalia Caffaro, médica pediatra y triatleta que participaba del torneo, relató cómo fue el dramático momento. “Personalmente me tocó estar desde el minuto cero que se empezó a sentir mal. Se sentó y dijo que le dolía el cuello, que se había esforzado mucho. Al rato la paramédica me dijo ‘no lo veo bien’ y cuando me acerqué, ya estaba en paro. Ahí lo recostamos y empezamos las maniobras de reanimación”, explicó.
+ VIDEO: la palabra de la médica que socorrió al nadador:

Falta de recursos
Caffaro contó que junto a la paramédica realizaron RCP básico durante más de 30 minutos, mientras esperaban la ambulancia pedida bajo “código rojo”. “Lo asistimos todo el tiempo, no es que no tuvo atención. El problema fue que no hubo un servicio de emergencia que llegara a tiempo. Si bien había desfibrilador, no estaba cerca de la pileta, y en un evento con tanta gente eso es fundamental”, lamentó.
+ MIRÁ MÁS: El relato de una nadadora tras la muerte del competidor de 73 años: qué pasó con los médicos
La médica remarcó que el hecho debe servir como aprendizaje para una competencia donde hay 400 personas. “Esto nos tiene que servir para mejorar, los responsables tienen que tomar los recaudos para que todos estemos más tranquilos en estos eventos”, concluyó.



