El creciente costo de los medicamentos volvió a golpear el bolsillo de los jubilados en Córdoba: en octubre de 2025, más del 36% de su gasto mensual se destinó solo a fármacos, según un informe de la Defensoría del Pueblo.
En el reciente estudio revelaron que una persona mayor que reside en la ciudad de Córdoba necesitó en octubre de 2025 un total de $586.086 para cubrir sus necesidades básicas.
Del monto total, los medicamentos equivalen en promedio a $211.380 mensuales destinados exclusivamente a atender problemas de salud.
+MIRÁ MÁS: La inflación tuvo un leve repunte en octubre y fue de 2,3%: el comportamiento rubro por rubro
El informe volvió a exponer la fuerte pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores. El haber mínimo nacional, que de dicho mes fue de $396.298 (incluyendo el bono extraordinario de Anses), solo cubrió el 67,6% de la canasta básica.
De esta manera, la brecha entre ingresos y gastos continúa ampliándose: en abril de 2025, la jubilación mínima alcanzaba el 68,8% de esa misma canasta, pero la caída del poder de compra se profundizó.

“La situación de las personas mayores, en especial la de jubilados y pensionados, es cada vez más crítica. Muchos necesitan la ayuda de sus hijos para llegar a fin de mes”, advirtió Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto, en un comunicado.
Desde la Defensoría también señalaron que el gasto real en medicamentos puede variar según cada caso, ya que Pami modificó los porcentajes de cobertura, reduciendo el 100% en gran parte de los fármacos, salvo para quienes gestionan el subsidio social.



