A las nueve de la noche de este viernes una explosión estremeció a la zona sur del Gran Buenos Aires. Las casas vibraron, los vidrios de decenas de viviendas y comercios se rompieron y un hongo naranja iluminó el cielo sobre Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza.
El Parque Industrial ardía en un incendio de magnitud, acompañado por múltiples detonaciones que quedaron registradas en impactantes imágenes difundidas en redes sociales.
+MIRÁ MÁS: Explosión en Ezeiza: el susto de los vecinos por el estallido masivo de vidrios
El estado de los heridos
Los primeros reportes de la madrugada hablaban de 24 personas heridas, pero la situación evolucionó favorablemente con el correr de las horas. En un informe oficial difundido, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó que todas las personas asistidas estaban fuera de peligro y que ya no quedaban pacientes internados.
De los ocho pacientes que habían ingresado al Hospital Eurnekian, seis fueron dados de alta tras evolucionar favorablemente. Los dos restantes continuaron sus controles bajo sus respectivas coberturas de salud, en condición “estable y sin complicaciones”.
Además, se reportó el ingreso de un directivo de una de las empresas del Parque Industrial que sufrió un infarto en medio de la emergencia. Según informó Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande, el hombre fue atendido en hemodinamia, permanece en terapia intensiva, pero está fuera de peligro. Desde el hospital activaron un alerta rojo y aseguraron que estaban preparados para un “efecto Cromañón”.
Hipótesis y causas: qué se sabe hasta ahora
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aseguró que, a pesar de la potencia del fuego, “la situación nunca estuvo fuera de control para el riesgo de la población”. Indicó que las primeras horas fueron críticas por la incertidumbre, la magnitud de la explosión, el humo y la falta de información precisa sobre el tipo de material involucrado.
En medio del caos inicial circuló la hipótesis de un accidente aéreo, pero fue descartada rápidamente por el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.
Por ahora, no existe una causa confirmada, aunque los primeros indicios señalan que el foco del incendio se habría originado en un depósito de agroquímicos dentro del Parque Industrial. Las pericias continúan para determinar qué generó la explosión que sacudió a toda la región.