Diciembre se acerca y muchos trabajadores ya se preguntan cuándo y cuánto cobrarán de aguinaldo. Según la Ley 23.073, el medio aguinaldo de diciembre debe pagarse antes del 18 de diciembre, aunque existe un margen legal que permite extender el pago hasta cuatro días hábiles, llevando la fecha límite al 23 de diciembre.
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se abona en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. Cada una representa la mitad del aguinaldo total anual, por eso se las conoce como “medios aguinaldos”.
Cómo se calcula
Para determinar cuánto corresponde cobrar, se toma como base:
- El 50 por ciento del mejor sueldo mensual del semestre, es decir, la mayor remuneración recibida entre julio y diciembre.
- Para ese cálculo se consideran horas extra, adicionales y conceptos no remunerativos.
- Una vez identificado el mejor sueldo bruto, se aplican los descuentos correspondientes (jubilación, obra social, etc.).
- El resultado es la suma neta, o de bolsillo, que cada trabajador cobrará como medio aguinaldo.
El monto final depende del salario más alto percibido durante el semestre y no del sueldo del mes de diciembre. Por eso, quienes hayan tenido aumentos, extras o sumas adicionales en algún mes previo deberán considerar ese ingreso para obtener el cálculo correcto.
+ MIRÁ MÁS: Anses definió el calendario de pagos para jubilados y AUH en 2026: todas las fechas
El pago del aguinaldo representa uno de los ingresos más esperados del año y es obligatorio para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.



