La investigación por la muerte de una beba recién nacida en la Nueva Maternidad Provincial sumó este martes un allanamiento clave ordenado por el fiscal Ernesto de Aragón, quién dialogó con Telenoche. La medida apunta a reunir toda la documentación médica vinculada al caso ocurrido el sábado pasado, cuando una joven de 20 años perdió a su hija tras una cesárea que inicialmente no estaba prevista.
El procedimiento se llevó a cabo a primera hora y permitió secuestrar historias clínicas, antecedentes médicos y registros internos. El fiscal confirmó que también se preservó documentación de otras muertes registradas a lo largo del año, aunque no judicializadas, ante la posibilidad de que se presenten nuevas denuncias.
+ VIDEO: Allanamiento en el Maternal directo

De Aragón explicó que además de la beba fallecida el fin de semana, tiene en curso otras tres investigaciones de este año —dos bebés y una parturienta— y un caso más del año pasado. También aclaró que, pese a versiones que circularon en redes y grupos de WhatsApp, “comprobamos que había un solo caso ese fin de semana”.
En diálogo con Telenoche, el fiscal detalló: “Se llevó a cabo un allanamiento en la Maternidad, donde hemos logrado recabar toda la documentación relativa a los antecedentes médicos de este caso en particular. Hicimos una búsqueda en los registros si hubiese existido otro fallecimiento durante el fin de semana y no ha existido conforme a los registros que lleva el hospital”.
+ MIRÁ MÁS: Encontraron huesos enterrados en una casa y analizan si son humanos: la insólita teoría de los vecinos
Y agregó una advertencia: “La sociedad está muy sensibilizada con esto, pero hay que tener cuidado con la información, de que no se genere un clima de preocupación mayor al que puede ser en los hechos”.
Testimonio de otra mamá que denunció irregularidades
La difusión de este caso también reavivó el reclamo de familias que acusan al hospital por situaciones graves ocurridas meses atrás. Viviana Mansilla, cuya beba murió en abril y cuyo caso ahora está bajo investigación, relató su experiencia:
“Fue un abandono de persona. Estuve toda la noche sola, yo pedía auxilio, pedía agua, no entraban. El obstetra entró recién a las dos de la mañana, escuchó los latidos perfectamente. Mi bebé hasta las 8:40 estaba viva. Después ya no escuchaba más nada”.
Con dolor, agregó que la autopsia nunca apareció completa: “Cuando voy a retirar la autopsia, me dicen que nunca se la hicieron. Me dieron solo la autopsia de la placenta y mi historia clínica no se encontraba”.
La causa por la muerte de la beba ocurrida el sábado avanza mientras se esperan los resultados de la autopsia para determinar qué ocurrió dentro del quirófano. La familia de la joven mamá sostiene la hipótesis de mala praxis, mientras el Ministerio de Salud mantiene reserva pública “por respeto al dolor” y asegura que los procedimientos fueron realizados por personal especializado.



