A casi cinco meses del crimen que conmocionó a San Francisco, la familia de Guillermo Chiarotto, el adolescente de 15 años asesinado en junio por la discusión por una bicicleta, volvió a levantar la voz tras una decisión judicial que consideran un golpe más en medio del dolor.
Lucía Gattino, mamá de Guillermo, expresó su indignación luego de ser notificada de que el agresor —también menor de edad— comenzará a gozar de salidas transitorias desde el Complejo Esperanza de Córdoba, donde permanece alojado desde que se entregó a la Justicia horas después del ataque.
La mujer publicó un mensaje contundente en sus redes sociales: “Hoy, 19 de noviembre de 2025, a 146 días del robo y asesinato de mi hijo Guillermo, me informa el juez de Menores, Andrés Peretti, que su asesino empezará a gozar de salidas transitorias porque ‘merece una segunda oportunidad’. Una segunda oportunidad que no tuvo mi hijo Guille”, escribió con dolor.
+ MIRÁ MÁS: La madre de Alexa a Oscar González: “Con dinero no nos va a callar, que tasen las piernas de mi hija”
Y continuó: “Mientras por la espalda y de una puñalada le dieron muerte, perforándole un pulmón y rompiendo un ventrículo del corazón. El asesino lo hizo a conciencia, festejó su muerte y estuvo prófugo. No todos tienen segundas oportunidades”.
El crimen ocurrió el 26 de junio, frente a la casa del agresor. Según la investigación, una discusión por el robo de una bicicleta escaló hasta que el joven atacante tomó un arma blanca y apuñaló por la espalda a Guillermo. El chico llegó con vida al Hospital Iturraspe, pero murió poco después por una hemorragia interna masiva.
Tras el ataque, el agresor escapó llevándose el cuchillo, pero más tarde se entregó y quedó a disposición de la fiscal Silvana Quaglia, bajo la órbita del Juzgado Penal Juvenil.
La decisión de otorgarle salidas transitorias —una herramienta prevista en la normativa penal juvenil, pero que en este caso la familia considera inapropiada— generó indignación y desconcierto. Piden que se revea la medida y que el caso refleje la gravedad del delito cometido.



