En épocas de pocos recursos, pagar el mínimo de la tarjeta es una solución habitual. Pero en realidad no resuelve nada: solo genera una “bola de nieve” de intereses que al mes siguiente nos va a complicar mucho más.
En Noticiero Doce, Gabriela Origlia advirtió que cuando se apela al mínimo, se paga solo el 5% de todo lo que llegó y nada de capital: solo impuestos, comisiones y tasas.
Es decir que si se compró algo de 100.000, se pagan cero pesos de ese gasto y ahí empieza la bola de nieve con un 63% promedio de interés mensual.
+ MIRÁ MÁS: Llegaron el jueves a Córdoba de vacaciones y esa misma noche les robaron y les quemaron las motos
Pero hay otra consecuencia poco conocida: al pagar el mínimo el banco reduce el crédito para gastar. En otras palabras, baja el límite a quienes no paguen la totalidad del resumen y el mes siguiente podrán financiar menos.
Una solución intermedia: tomar un crédito personal y pagar la totalidad de la tarjeta, pero solo si se está en condiciones de pagar ese crédito sin atrasos.
+ VIDEO: La explicación de Gabriela Origlia en Noticiero Doce: