El Gobierno nacional oficializó este jueves los nuevos topes de ingresos y montos de las asignaciones familiares del sistema CUNA (ex SUAF), que regirán a partir de diciembre de 2025. La actualización, que implica un aumento del 2,34%, quedó formalizada mediante la resolución 361 de la ANSES publicada en el Boletín Oficial.
+ MIRÁ MÁS: Hasta qué día de diciembre se puede pagar el aguinaldo: las fechas clave
Los cambios impactan en la Asignación Familiar por Hijo (AFH), la Asignación Prenatal y los pagos destinados a trabajadores registrados, monotributistas y jubilados con menores de 18 años a cargo. El ajuste mensual se determina por la fórmula de movilidad previsional, que sigue el último dato de inflación disponible.
Nuevos topes de ingresos familiares para diciembre 2025
Para acceder a las asignaciones familiares regirán los siguientes límites:
- Tope individual por integrante del grupo familiar: $2.511.024 (bruto mensual).
- Tope del grupo familiar: $5.022.048 (bruto mensual).
Estos mismos topes aplican para las asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento y adopción).

Asignación Familiar por Hijo (SUAF) con aumento: cuánto se cobra en diciembre
Según el nivel de ingresos del hogar, los montos serán los siguientes:
- Ingresos hasta $948.361: $61.252 por hijo.
- Ingresos entre $948.361,01 y $1.390.864: $41.316.
- Ingresos entre $1.390.864,01 y $1.605.800: $24.990.
- Ingresos entre $1.605.800,01 y $5.022.048: $12.892.
Estos valores también aplican para la Asignación Prenatal.
Monotributistas: cuánto cobran por asignación familiar
- Categoría A: $61.252.
- Categoría B: $41.316.
- Categoría C: $24.990.
- Categorías D, E, F y G: $12.892.
Cuándo se cobra en diciembre
De acuerdo con el cronograma de ANSES, los titulares del sistema CUNA (ex SUAF) cobrarán entre el 9 y el 22 de diciembre, según la terminación del DNI.
Las actualizaciones impactan sobre más de un millón de trabajadores registrados y buscan acompañar el alza de precios en el último tramo del año.



