Grupo Dinosaurio confirmó el avance de su proyecto más ambicioso en materia energética: el Parque Solar Dinosaurio, que se convertirá en el mayor parque fotovoltaico de la provincia de Córdoba. La obra se desarrolla a pocos kilómetros de Deán Funes, sobre la Ruta Nacional 60, y abarca 75 hectáreas destinadas a la generación de energía renovable.
Con una capacidad instalada de 40 MW, contará con una estación transformadora propia y playas de maniobras que permitirán vincular la generación al sistema de 66 kV administrado por EPEC. Toda la energía obtenida cubrirá primero el consumo de las unidades de negocio del grupo; lo excedente se inyectará a la red provincial.
Un impacto directo en la región
La instalación del parque solar permitirá incrementar la potencia disponible en el norte cordobés, favoreciendo la radicación de industrias, emprendimientos comerciales y nuevos desarrollos inmobiliarios y turísticos. Desde la empresa destacaron que el proyecto “fortalecerá el sistema eléctrico y ampliará las posibilidades de crecimiento de la zona”.
La puesta en marcha está prevista para abril de 2026.
El proyecto demandará USD 30 millones de inversión privada y marcará un hito ambiental para Córdoba. Desde el Grupo Dinosaurio afirmaron que la iniciativa “reafirma el compromiso con el desarrollo sustentable”, al apostar a un recurso natural como el sol para generar energía libre de emisiones y con impacto ambiental “prácticamente nulo”.

Tecnología de punta y un operativo logístico inédito
El parque contará con equipamiento de última generación provisto por Trina Solar y Huawei, junto con empresas argentinas.
Entre los componentes principales se destacan:
- 58.500 paneles solares bifaciales con sistema tracker, capaces de captar energía por ambas caras y seguir el recorrido del sol.
- 10.500 hincas, cinco estaciones transformadoras inteligentes, inversores y trackers de última tecnología.
- Un operativo logístico de gran escala, con la importación de más de 200 contenedores desde China para abastecer el equipamiento.
Con estas características, el Parque Solar Dinosaurio no solo será el más grande de Córdoba, sino también uno de los emprendimientos privados más relevantes del país en materia de energías renovables.



