El salto de la IA al sector energético
YPF y Globant realizaron una alianza tecnológica que impulsa una plataforma de transformación digital con inteligencia artificial para la optimización de la cadena de valor de la energía.

YPF y Globant realizaron una alianza tecnológica que impulsa una plataforma de transformación digital con inteligencia artificial para la optimización de la cadena de valor de la energía.

YPF y ENI avanzan en un acuerdo para una iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año. Podría representar exportaciones por USD 14.000 millones al año.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, y Leandro Iraola, presidente de Grupo Corven, firmaron una alianza a fin de capitalizar la sinergia entre las prestigiosas líneas de lubricantes de la petrolera: YPF RÖD para motos e YPF EXTRAVIDA para pesados, y las emblemáticas marcas de motos del grupo: KAWASAKI, CORVEN, MONDIAL y KYMCO, y de camiones: FOTON y ZANELLA TRUCKS.

YPF avanza en su alianza con Toyota en busca de bajar hasta 30% sus tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta, desde la preparación del terreno hasta que se abre la primera válvula para fluyan los hidrocarburos. Esto permitirá acelerar la producción de petróleo y gas, generando un cambio central en la manera en que se opera en Argentina.

YPF realizó el lanzamiento de la “Academia de Proveedores”, un programa de formación referente en el mercado que fomenta el desarrollo de proveedores a través del valor del conocimiento.

Opessa ALCORTA recibió el premio 2024 NACS a la mejor estación de servicio de la región 2024 (Latin American Convenience Retailer of the Year Award), que todos los años se otorga en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.

Con la habilitación de los primeros dos tanques y la puesta en marcha del sistema de bombeo, YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte, que permitirá trasportar 160 mil barriles diarios de petróleo hacia Chile y hacia el complejo Luján de Cuyo, en Mendoza.

YPF Química fue distinguida como “la empresa industrial de Mejor Desempeño 2023″ por el programa implementado en sus Complejos Industrial Ensenada y Lineal Alquil Benceno.

En un evento que reunió a más de 180 profesionales y especialistas, se realizó en Y-TEC el 2° Foro H2ar, un espacio donde las principales empresas del sector debatieron sobre el presente y el futuro de la economía del hidrógeno en la Argentina y la región.

Fundación YPF realizó el encuentro + Mujeres en tecnología donde se entregaron los diplomas a las egresadas 2024 de Ingenias +, una serie de cursos de programación y diseño web.

YPF alcanzó las 1000 tiendas Full en todo el país y se convirtió en la franquicia de retail más grande de la Argentina.

En Río Cuarto pasó la Semana de la Velocidad y miles de fanáticos pudieron disfrutar de manera distinta una de las competencias más importantes del automovilismo argentino.

Las obras de modernización permiten adecuar las instalaciones del Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi a las Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).
Con la instalación de los módulos de proceso que formarán parte de las nuevas plantas, YPF avanza con la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo en el marco del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).