
Operativo en Córdoba para la prevención del dengue: recorridos barrio por barrio en esta semana
Con la llegada del calor, la Municipalidad puso en marcha un operativo de limpieza y descacharreo en distintos sectores de la ciudad.
Con la llegada del calor, la Municipalidad puso en marcha un operativo de limpieza y descacharreo en distintos sectores de la ciudad.
Iniciaron los procedimientos de descacharreo en los barrios de la capital provincial. Además, el detalle de las zonas en los que se llevarán a cabo las tareas para prevenir el desarrollo del mosquito.
La Provincia amplió la estrategia preventiva y desde esta semana jóvenes de 15 a 17 años pueden vacunarse en 13 departamentos priorizados.
La Provincia dio a conocer la marcada caída del 97% de afectados por la enfermedad. Las recomendaciones de las autoridades.
Desde la Municipalidad dieron a conocer un informe sobre las medidas preventivas y operativas que se llevaron adelante para bajarlos.
El paraíso tropical Fiyi lucha contra un brote de dengue inédito: qué riesgos temen los habitantes de la isla.
El doctor Carlos Sabagh explicó cómo avanzará la epidemia en las próximas semanas.
Si bien la cifra es inferior a la de 2024, se estima que en las próximas semanas se incrementen.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia dieron a conocer un informe sobre la situación epidemiológica actual. Dónde se registraron la mayoría de los casos.
La medida se dio a conocer tras un convenio entre la obra social y los autoridades de Bancor.
En la primera semana del año el total de casos acumulados llega a 316, de los cuales 274 no tienen antecedentes.
Se encuentran desde este domingo en el Tránsito Cáceres y en el Rawson. Tienen como objetivo ampliar los sectores de espera para los pacientes. “Serán espacios más cómodos para las personas que lleguen con dengue o con sospecha de dengue”, explicó a Arriba Córdoba Carlos Giordana, secretario de Salud.
Los llamados son a partir de este jueves 26 de diciembre. Se puede concurrir solo si llegó la notificación. Además se amplía la campaña para policías, bomberos, personal del Servicio Penitenciario y al equipo de salud.
La medida es impulsada por la Municipalidad de Córdoba para prevenir la temporada de proliferación de mosquitos aedes aegypti. Los detalles.
La medida del Ministerio de Salud de la Provincia es para personas que hayan tenido internaciones que superaron los 24 horas.
El Ministerio de Salud de Córdoba avanza con el esquema de vacunación antes de los calores del verano. Quiénes pueden solicitar la inoculación.
Estudiantes de tercero, cuarto y quinto año del Instituto Dalmacio Vélez Sársfield generaron un proyecto llamado “denguititis”. Se trata de un caldo químico que ataca a la larva y a los huevos, y que la gente puede expandir con un rociador en distintas partes de la casa. “Lo tiene que aprobar el Ministerio de Salud y lo vamos a tratar de expandir mundialmente”, explicaron.
Profesionales de venta de medicamentos se mostraron en desacuerdo ante la medida anunciada por el Gobierno. “Es un riesgo sacar un producto así”, expresaron.
El Colegio de Farmacéuticos reclama previsión al laboratorio que la produce. Cuál es el precio.
Investigadores elaboran un estudio para combatir el virus del mosquito aedes aegypti.