
Ya está disponible la muestra en homenaje a La Leo en el Museo del Cuarteto
Leonor Marzano ya cuenta con su espacio y formará parte de la muestra permanente del lugar.
Leonor Marzano ya cuenta con su espacio y formará parte de la muestra permanente del lugar.
Después de lanzar el concurso para el público en general, quedaron seleccionadas los trabajos que ya lucen en el lugar ubicado sobre Rivera Indarte y Avenida Colón.
El Museo del Cuarteto presentó un concurso para el público en general. El/la ganador/a finalizará el dibujo en el evento y formará parte de la muestra oficial. Requisitos para participar.
La fecha se incluyó en el calendario de efemérides culturales de la Provincia de Córdoba en memoria de una figura histórica del cuarteto.
Córdoba busca un nombre para la obra que cruza el Suquía. La madre del cuarteto está entre las candidatas para ser homenajeada.
Habrá shows gratuitos en vivo en el Parque Las Heras y las mujeres serán las protagonistas.
Leonor Marzano estaría cumpliendo 102 años. El recuerdo de la madre del cuarteto y su curiosa relación con los insectos y sapos.
Ayrton Gelfo, nieto de Leonor Marzano e hijo de Eduardo Gelfo, mostró los recuerdos que atesora en su casa en la previa de la celebración por los 80 años del cuarteto.
A 101 años de su nacimiento, Marta Gelfo, su hija, habló con Cuarteteando y conmemoró a la música que cambió el ritmo de Córdoba con sus manos.
Leonor Marzano, los bailarines de la peatonal, la inmigración y los instrumentos forman parte de los contenidos de la currícula.
El cantante pasó por Cuarteteando, recordó la relación con su padre, sus abuelos y contó cómo fue crecer en una familia de artistas.
Nelly es vecina de Las Isletillas, conoció a Leonor Marzano y nos cuenta cómo eran los bailes en aquella época.
Nely tiene 82 años, vive en Las Isletillas y contó cómo se vivía el tunga tunga en aquella época.
Hace 9 años fue declarado Patrimonio cultural por la Legislatura y fueron dos hechos importantes los que dieron origen a este día.
Desde su creadora, Leonor Marzano, pasando por el éxito de Las Chichí en los 70’ hasta el furor actual por el cuarteto femenino.
Este domingo en el Teatro Griego, con entrada libre y gratuita.
Un capítulo de "Rescatando mujeres de la historia" dedicado a la pionera de la música popular cordobesa, a 99 años de su nacimiento.
Hace 99 años nacía la madre creadora del cuarteto. En el día de su aniversario, repasamos su vida desde la óptica de su hija, Marta Gelfo, quien la conoció más que nadie.
La precursora del cuarteto tiene documental, con entrevistas a artistas realizadas por Vivi Pozzebón. Esta semana estará disponible de forma online.
La cantautora estrena el documental "Madre baile" sobre las raíces del ritmo cordobés y reivindica la figura de la pianista como creadora. Cómo verlo.