
Ecuador: Rafael Correa fue el gran perdedor de la elección
Más que méritos presidenciales de Daniel Noboa, lo que mostraron las urnas fue el mayoritario rechazo al ex presidente izquierdista, que mentor de la candidata Luisa Gonzalez.
Más que méritos presidenciales de Daniel Noboa, lo que mostraron las urnas fue el mayoritario rechazo al ex presidente izquierdista, que mentor de la candidata Luisa Gonzalez.
Daniel Noboa venció en el ballotage a Luisa González, la candidata de Rafael Correa. Un resultado que afecta negativamente al kirchnerismo, a Evo Morales y a Nicolás Maduro.
Fausto Ortiz, que estuvo a cargo un años del Ministerio de Economía durante la presidencia de Rafael Correa, analizó cómo vivió el país ese cambio de la moneda. La entrevista en Voz y Voto por El Doce.
El brazo ejecutor fue narco, pero se multiplican los señalamientos al correísmo. Lo seguro es que el asesinato del candidato Fernando Villavicencio impactará en la elección presidencial del domingo 20. Falta ver el alcance de ese impacto.
El asesinato del candidato a presidente por el Movimiento Construye, cuya principal bandera era la lucha contra todas las mafias que carcomen la economía y la sociedad ecuatorianas, parece llevar la firma del narcotráfico, pero impactará también contra el espacio político liderado por Rafael Correa.
Cómo se supone que vieron los gobiernos y liderazgos de otros países lo que ocurrió el 25 de Mayo en Argentina, el país donde una facción política pudo apropiarse de un día patrio. La humillante escena del presidente marginado, en la cabeza de Luis Arce, Rafael Correa, Santiago Peña y Donald Trump.
El ex presidente incurrió en la incoherencia de considerar “inconstitucional” la disolución del congreso que aplicó el actual mandatario. La razón oculta por la que el líder izquierdista regaló seis meses y una salida decorosa a su archi-rival conservador.
Para evitar ser destituido por el juicio político iniciado el martes, Guillermo Lasso decidió disolver la Asamblea Nacional, resignándose a dejar la presidencia dentro de seis meses. El gran ganador de esta crisis institucional, es el ex presidente Rafael Correa.
La peor crisis entre Buenos Aires y Quito se produce por la misteriosa fuga y aparición en Venezuela de una ex ministra de Rafael Correa que se encontraba refugiada en la embajada argentina.
La justicia ecuatoriana dictó prisión preventiva por una supuesta vinculación en el intento de secuestro de un exlegislador opositor. Además, pidieron su captura internacional, ya que vive en Bélgica.
El Presidente asistió a la ceremonia de asunción de Lenín Moreno, el sucesor de Rafael Correa.
Lenín Moreno se impone ajustadamente y el opositor Lasso denuncia un fraude. Rafael Correa dio por segura la victoria.
El Consejo Nacional Electoral informó que los candidatos disputarán una segunda vuelta. El oficialista Lenín Moreno encabeza los primeros resultados oficiales, pero no llega a reunir el 40 por ciento de los votos.
Presidentes de América Latina y otros países se expresaron tras el fallecimiento del comandante cubano. Los mensajes de Barack Obama y Donald Trump.
La ya ex presidenta de Brasil volvió a declararse inocente y calificó a su destitución como "una gran injusticia". Por Twitter, Kirchner le dedicó varios mensajes. Correa, de Ecuador, también criticó la decisión del Senado.
El mandatario ecuatoriano protagonizó un polémico episodio, que fue difundido en las redes sociales. En el video se puede ver cómo le advierte a los damnificados que si se siguen quejando, los puede mandar detenidos.
En el barrio Tarqui del municipio de Manta, el mandatario ecuatoriano, se dirigió a los ciudadanos de una manera amenazante. Ellos reclamaban por agua, comida y el futuro de la economía.
El movimiento tuvo una magnitud de 7,8 grados. El embajador Luis Juez aclaró que no hay víctimas argentinas confirmadas.
No hubo sobrevivientes por el accidente de la aeronave, que cayó en la región amazónica de ese país cuando realizaban una práctica del ejército.
El flamante embajador adelantará su arribo a Quito para ocuparse del caso que conmueve al país, por el crimen de las dos argentinas. Confirmó que enviarán peritos a Ecuador.