• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Chébere en Hollywood: la historia del disco más producido por el grupo y que la gente no aceptó

En los 50 años de Chébere, el Pato Lugones y Beto Guillén cuentan una curiosidad sobre uno de los álbumes más emblemáticos de la banda.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
20 de junio 2024, 16:12hs
Los músicos de Chébere en Los Ángeles.
Los músicos de Chébere en Los Ángeles.

A principios de los 90′, cuando las voces principales eran el Toro Quevedo y Rubinho, Chébere se dio un gusto: ir a grabar un disco de cuarteto a Los Ángeles. El hecho en sí se planteó como una hazaña: una decena de músicos cordobeses viajando a un país donde nunca habían escuchado hablar del tunga tunga.

Chébere en Hollywood: la historia del disco más producido por el grupo y que la gente no aceptó

Claro, los tiempos eran otros. La economía argentina transitaba el uno a uno, algo que hizo más sencillo que un grupo pudiera viajar al exterior a grabar un disco. De acá se llevaron grabados los teclados y en los estudios de Universal se grabó el resto: los caños, las cuerdas, la percusión y las voces.

“Yo no había llevado instrumento. Cuando fui allá me abrieron un mueble grande y había ocho bajos y me dijeron elegí, estaba en un sueño”, recuerda todavía con emoción el Beto Guillén, bajista y fundador del Chébere original en 1974.

Fueron días increíbles para los músicos en Estados Unidos. Estaban viviendo el gran sueño americano de la música, grabar un álbum con equipos de primera calidad que por estos lados aún no habían llegado. Y no solo de primera eran las chapas, ya que estando allá lograron que participara el percusionista de Madonna y de Maná y hasta los caños de Phill Collins.

Chébere en Hollywood: la historia del disco más producido por el grupo y que la gente no aceptó

La publicación del disco llegó con un libro accesorio con fotos de la gira, las letras de las canciones y los músicos que participaron. “Queríamos mostrarle a la gente lo que habíamos hecho”, explica el Pato Lugones.

+ MIRÁ MÁS: Chébere 50 años: los comienzos del “nuevo sonido” y cuando Chébere cambió su nombre por Trulalá.

Sin embargo, toda esta movida no tuvo en la Argentina la repercusión que se esperaban. Por aquellos años, Chébere estaba en su mejor momento y vendía miles de discos en todo el país, Previendo la situación y esperando a que continúe esa línea, hicieron imprimir 30 mil discos con sus respectivos packaging.

Disco Chebere en Hollywood
Disco Chebere en Hollywood

Pero el sueño americano cordobés se terminó cuando al momento de publicarlo se vendieron muy pocas copias. “A la gente no le gustó, no lo compró, no sé por qué, no sé si es porque nos fuimos afuera a grabarlo o qué, porque sonaba espectacular”, recuerda con amargura procesada el locutor, que reveló el particular destino que tuvieron los libros del álbum: “Las terminamos vendiendo por cartón en una cartonera de Alto Alberdi. Creo que nos alcanzó justo para pagar el flete”.

+ VIDEO Especial Chébere 50 años 1° PARTE:

Video Placeholder

Unos meses después, el grupo se presentó en La Vieja Usina (actualmente Plaza de la Música). Según relata el Pato, hacía unos días habían adquirido una consola de grabación que la querían poner a punto para grabar a la semana siguiente. Así que para probarla le dieron REC y grabaron el show, sin grandes expectativas. Lo que sucedió es que cuando fueron a ver la prueba, les gustó tanto que decidieron publicarla, y así es como nació el album “Chébere en vivo en La Vieja Usina” de 1994.

Disco Chebere en vivo Vieja Usina
Disco Chebere en vivo Vieja Usina

Una historia más de las tantas que cosechó el grupo que cambió el sonido del cuarteto en sus 50 años de vida. ¡Feliz cumpe Chébere!

+ VIDEO ESPECIAL 50 AÑOS DE CHÉBERE EN YOUTUBE:

Lo más leído

1

Entre giras y bailes, Valentina Márquez contó cómo lleva la maternidad con su regreso a los escenarios

2

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

3

Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Temas de la nota

CuarteteandoChebereHollywoodEXPEDIENTE CUARTETO

Más notas sobre Cuarteteando

Valentina Márquez disfruta de su presente como mamá de Vicente.

Entre giras y bailes, Valentina Márquez contó cómo lleva la maternidad con su regreso a los escenarios

Banda XXI anunció la nueva voz que acompañará a Lucho Castro.

Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Fer Olmedo en el videoclip de "Salgo pa´ la calle"

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía
  • “Dudan del dolor”: el comunicado de las madres del Neonatal tras las acusaciones del abogado de Brenda Agüero
  • Vuelve el calorcito y Córdoba vivirá una seguidilla de jornadas primaverales: el día que más brillará el sol
  • Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial