• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

“Tunga tunga en el mundo”, el proyecto que busca sumar argumentos para el reconocimiento mundial del cuarteto

Jésica García dialogó con “Así tocaba Leonor” y contó en detalles la iniciativa educativa que lleva a cabo junto a alumnos de 2° y 4° grado.

17 de julio 2024, 21:57hs
“Tunga tunga en el mundo”, el proyecto que busca sumar argumentos para el reconocimiento mundial del cuarteto

El 5 de junio de 2024 Argentina postuló al cuarteto como Patrimonio de la Humanidad. La noticia se conoció a través de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba en el marco de la serie de espectáculos del género popular “Cuarteteando en el Comedia”.

La escuela Gobernador Santiago del Castillo tomó la iniciativa de enseñar el cuarteto en las escuelas y fue más allá. A través de un proyecto educativo dictado por distintos docentes, Jésica García dialogó con Así tocaba Leonor y contó cómo fue llevar a cabo la idea y los objetivos planteados.

“Hemos tratado al cuarteto como un objeto de estudio con el fin de fortalecer las capacidades de los chicos. Nos permite abordar de manera articulada con profes de otras materias”, contó.

+VIDEO: El proyecto educativo que buscar sumar argumentos para que el cuarteto sea reconocido en el mundo

Video Placeholder

La idea principal surge a través de una consigna en el aula y la curiosidad de un estudiante. La actividad consistía en que cada uno debía averiguar sobre la música que se escuchaba antes y en la actualidad. “¿Por qué siempre el cuarteto?”, fue el detonante que desembocó en el proyecto que intentará sumar argumentos para que se declare al cuarteto como Patrimonio de la Humanidad.

Luego de la creatividad de los docentes, lograron contar la historia del tunga tunga de una manera distinta y así lograron recrear parte de la vida de Leonor Marzano. Gracias a charlas con distintos historiadores, Lorena Jiménez quien está a cargo de la dirección del Museo del Cuarteto, y diversos trabajos audiovisuales, los alumnos tuvieron un acercamiento más profundo con las raíces del folklore cordobés.

Su propio museo

Jésica García está a cargo del 2° grado de la escuela y la actividad la viene realizando en conjunto con 4° grado abordando el mismo contenido. Para una experiencia más enriquecedora, sus estudiantes entrevistaron a Lore Jiménez en el museo y así lograron inspirarse en la creación de su propia muestra cuartetera.

Luego de la visita, los alumnos hicieron una réplica del lugar y recrearon distintas piezas que forman parte del emblemático lugar ubicado en pleno centro de la ciudad. Instrumentos de tamaño real, maniquíes con las mujeres del cuarteto como Magui Olave, Euge Quevedo, Vane Velázquez, hasta los famosos sapos de La Leo sobre el piano, todo tal cual, pero en el aula.

View this post on Instagram

A post shared by El tunga tunga en el mundo (@tungatungaenelmundo)

La idea es armar un proyecto para luego presentarlo en la Legislatura y sumar argumentos para que se declare al cuarteto como Patrimonio de la Humanidad.

Tunga tunga en el mundo

El proyecto educativo “Tunga tunga en el mundo” tiene como uno de sus objetivos conocer qué pasa con el cuarteto en otras partes del mundo, qué genera y qué significa el tunga tunga en la vida de las personas que por diversas razones viven en el exterior.

Actualmente cuentan con corresponsales de Francia, Suiza, México, Nueva Zelanda, Estados Unidos, quienes se encargan de compartir el material con sus vivencias para luego ser publicado a través de las redes sociales. De esta manera logran crear una comunidad que se alimenta con los distintos aportes.

La idea continúa y la seño Jesi se encargó de invitar a nuevos ciudadanos que se encuentren en otras ciudades para contar sus experiencias. Los videos se pueden enviar a través de la cuenta de Instagram @tungatungaenelmundo. Al principio comenzó con familiares de alumnos que estaban en el exterior. Luego, gracias al “boca en boca” lograron llegar a más testimonios y así enriquecer el proyecto.

Lo más leído

1

¿Es cumbia o cuarteto? Diego Granadé y Uriel Lozano lo revelaron en plena grabación de su nuevo videoclip

2

La Konga en Japón : ¿por qué el grupo cuartetero llegó a Asia?

3

“Yo soy así, me emociono”: Mauricio Cánovas y las repercusiones familiares tras adelantar el nombre de su hijo

Temas de la nota

CuarteteandoAsí tocaba Leonor

Más notas sobre Cuarteteando

El artista estrenó una nueva canción titulada "Dios"

Ulises Bueno estrenó “Dios” una emocionante canción que habla sobre su intimidad y su lucha personal

El Rey del Mambo estrenó una canción que ya forma parte de su repertorio pero ahora al estilo del merengue.

Jean Carlos reversionó “Se vive una vez” al ritmo del merengue

Neno Aguirre y Pablo Tamagnini unieron sus voces para un nuevo estreno.

La Konga y Dale Q’ Va vuelven a cruzar caminos con “Cómo aceptar”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ulises Bueno estrenó “Dios” una emocionante canción que habla sobre su intimidad y su lucha personal
  • Humedad, calorón y tormenta con granizo: el combo de este jueves en Córdoba
  • Jean Carlos reversionó “Se vive una vez” al ritmo del merengue
  • Detuvieron en Córdoba a un hombre acusado de abuso sexual: estaba prófugo y quiso esquivar un control

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial