La plaza Próspero Molina se volvió a vestir de fiesta con la nueva edición del Cosquín Cuarteto, la fiesta del tunga tunga que ya se convirtió en un clásico de verano y en esta última oportunidad apostó por realizarse un fin de semana.
Después de la gran expectativa en los últimos días, el evento volvió a brillar ante un marco imponente de público que a último momento agotó todas las entradas. Alrededor de las 19:30 se abrieron las puertas para que los primeros “manijas” puedan ingresar y empezar a acomodarse a orillas del escenario.
Romper el hielo
Vane Velázquez y Banda Mix fueron los encargados de iniciar la velada al ritmo de grandes hits de su carrera. Cuando aún quedaba luz natural en la plaza, La Patrona subió al Atahualpa Yupanqui y con un look bien excéntrico como ya nos tiene acostumbrados, la cuartetera le hizo frente al calor e hizo bailar a los primeros fanáticos que no se quisieron perder nada del evento.
Después de la tremenda actuación de la cantante, llegó el turno de uno de los referentes de la noche: El Rey Pelusa. Al ritmo de Eres, el emblema que una vez más le dijo sí al Cosquín comenzó a lanzar su catarata de hits que hicieron historia en el folklore cordobés.
Alrededor de 40 minutos fueron suficientes para que el ex Chébere deleitara al público conformado por niños, jóvenes y adultos y demostrar por qué fue y es uno de los artistas más importantes y reconocidos del circuito cuartetero.
Otro referente
Cada vez que pasaban los minutos, la plaza Próspero Molina seguía recibiendo bailarines de distintos puntos del país que dijeron presentes. Tras la actuación de Pelusa, La Barra fue la encargada de continuar con la fiesta y mantener la vara bien arriba.
Con un look impecable como acostumbra en cada actuación, Javier la Pepa Brizuela rememoró los 30 años de la Banda más grande de Córdoba y realizó un repaso por canciones de su repertorio y que muchas de ellas ya son un himno en el cancionero popular.
El momento de los homenajes
Jean Carlos fue otro de los números fuertes en la primera noche del Cosquín Cuarteto. Tal como sucedió en la última edición con su homenaje a Walter Romero, el dominicano repitió el gesto, esta vez, para grandes íconos de la historia del cuarteto.
Gary, El Potro Rodrigo, el Monstruo Sebastián y La Mona Jiménez, fueron los elegidos por el Rey del mambo para traer al presente y refrescar algunas canciones que al día de la fecha se convirtieron en un clásico de los repertorios actuales.
+VIDEO: Jean Carlos y su Homanaje cuartetero en Cosquín Cuarteto
Además del momento dedicado a los grandes de la historia del cuarteto, Jean Carlos también le dio el lugar a artistas emergentes. En plena presentación, el dominicano hizo subir a Bianca, una artista de Buenos Aires, con quien compartió Un hombre que te quiera en la Próspero Molina y enfatizó en que se debe apoyar a la gente joven que está comenzando su camino en la música.
Después de un show impecable del Rey del mambo, la fiesta que tuvo muy pocos minutos entre banda y banda continuó su curso y le tocó el turno al cuarteto joven de la mano de Chipote.
Joni Aguirre, Damián Romano y Rodrigo Ali hicieron bailar a los presentes que ya estaban en su mejor momento. Más de 30 minutos les fueron suficientes para continuar con la fiesta y dejar a los bailarines en el punto justo. Uno de los momentos destacados fue la presencia de Lourdes Montiel en plena actuación, quien se sumó al grupo y acompañó en dos canciones.
![Chipote, una vez más en la grilla del Cosquín Cuarteto.](https://eldoce.tv/resizer/v2/chipote-una-vez-mas-en-la-grilla-del-cosquin-cuarteto-X7DQKPIQPRCG3M7JXPDSBBGDFA.jpg?auth=6805787d97bac52f94f5275f2d53bf452dbf4f98aabe3f901cc88e6c24dc896a&width=767)
Algarabia damianera
Pasada la medianoche, el escenario Atahualpa Yupanqui se volvió a encender con la participación de Damián Córdoba. Una vez más, el Wacho formó parte de la grilla cuartetera y con su actuación bien arriba, el catamarqueño realizó un repaso musical por los clásicos que lo acompañaron en 24 años de trayectoria como lo último de su último disco.
El catamarqueño le aportó una cuota de emoción a su show y sumó a Máximo, su hijo, quien se acomodó junto a la banda y acompañó a su papá desde los bongó. Pero no fue todo. Aprovechando el desfile de colegas detrás del escenario, Diego Granadé acompañó a su amigo y juntos hicieron Te perdiste mi amor.
Como acostumbra cada edición del Cosquín Cuarteto, el escenario vivió una constante renovación de artistas y apenas finalizaba un número, el equipo de músicos siguiente armaba para la próxima actuación.
Ya en la madrugada del sábado le tocó a La Konga, uno de las actuaciones más esperadas por los presentes. Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé lanzaron la catarata de hits, una tras otras, muchas de ellas las responsables de la explosión artística que los posicionó a nivel local, nacional e internacional.
![La Konga brilló en su presentación en el Cosquín Cuarteto.](https://eldoce.tv/resizer/v2/la-konga-brillo-en-su-presentacion-en-el-cosquin-cuarteto-HMN43HBQ3JCCDME6RGQCRKJG6A.jpg?auth=bbbc0d9f04b7bdb2ff1d17d2bbca061a8d85eb33d44158bbcc09d48d52cdda1d&width=767)
Como para “no quedarse cortos”, la fiesta cuartetera avanzó a pasos agigantados y la Próspero Molina se llenó del cuarteto de barrio de Cachumba. El Turco Oliva tuvo una aparición épica desde abajo del escenario y puso a bailar a los de más aguante, a esos ídolos que se quedan hasta el final y lo entregan todo.
Un cierre perfecto
Después de un derroche de talento e historia cuartetera sobre el Atahualpa Yupanqui, el broche final estuvo a cargo de Lourdes Montiel, la artista que el jueves por la noche se consagró como campeona del Pre Cosquín.
Si bien la cantante ya había tenido la oportunidad de formar parte del evento cuando formaba parte de Vacomoloko, esta vez lo hizo con su proyecto como solista y agradeció la oportunidad.
![Lourdes Montiel, la ganadora del Pre Cosquín.](https://eldoce.tv/resizer/v2/lourdes-montiel-la-ganadora-del-pre-cosquin-OM2YAFFQDNBVDEZXHRX3T6FC24.jpg?auth=08ef5dd7aa711b09fc39b6f7aaf7ee19bcfe38d1d3ec8e9391168f13526f80db&width=767)