Se acabó la espera: 16.30 en punto comenzó la tercera edición del Festival Nacional de Cuarteto de la mano de Trulalá. El evento reúne a varios de los referentes de la movida popular con 12 horas ininterrumpidas de tunga tunga.
La cronología
El inicio llegó de la mano de la Universidad del Cuarteto a toda orquesta, lanzando “toda la carne al asador” de la mano de hitazos como Llorando se fue (Lambada), Atrevida, Dónde andarás, Me falta todo, Aventurera, entre otros.
A las 17.35 (otra vez horario puntual como el pautado en la grilla), La Monada irrumpió en el escenario con Tu Jardín con Enanitos para delirio de la multitud, que iba creciendo en una jornada climática inmejorable.
Los hermanos Ninci no escatimaron en temazos y metieron Revolución, Luna en Capricornio, Antiamor, Mi Habitación y Fumar, entre otras canciones para levantar a la gente que iba llegando.
A las 19:45 horas La voz femenina del cuarteto hizo su aparición en el escenario frente a un Kempes que ya se encontraba colmado de gente. Magui Olave debutó en el Festival Nacional de Cuarteto y abrió ocasionalmente su show con Por primera vez, una de sus canciones más escuchadas.
La cuartetera también puso toda la carne en el asador con todos sus hits dentro del repertorio. Un pequeño blooper se llevó las risas del público cuando la cantante quiso interactuar con el público, se acercó al campo porque no leía los carteles debido al tamaño de las letras y un inesperado fuego artificial la hizo saltar del susto.
Ya con la noche consumada Damián Córdoba llegó al Kempes saludando a su público por el Día del Trabajador. En una ráfaga de canciones sin parar, El Wacho subió la temperatura con un popurrí de temas propios como Hablame de Tí, y Q´tal, algunos covers exitosos y un eléctrico enganchado de canciones de Jiménez.
Uno de los grandes momentos de su presentación se dio con la visita de Pablo Tamagnini para hacer a dúo Ya no siento nada. “Este es el mensaje que queríamos transmitir. La buena onda y la unión hacen a la fuerza”, acotó el cantante. Magui Olave también tuvo su momento junto al Wacho y juntos cantaron 90 minutos.
La Konga arribó a la tarima a las 22:20 con una entrada espectacular. Los cuarteteros aparecieron con una música suspensiva acompañado de un increible juego en las pantallas y Pablo Tamagnini dio inicio al show con El Mismo aire.
A continuación Nelson Aguirre hizo de las suyas con su clásico La Cabaña, lo que levantó los gritos de los bailarines presentes. La novedad fue la constante aparición en imagenes de los artistas que colaboraron en los éxitos de la banda los de Villa Mercedes, como Nicki Nicole, Pedro Capó, David Bisbal, Antonio Ríos, etc.
Entre los momentos destacados de su presentación, la aparición de Joaco Martín, cantante de DesaKTa2. Cuando las luces se apagaron el joven cuartetero apareció e interpretó junto a Diego Granadé la canción que tienen a dúo, Otra noche. Damián Córdoba también participó del recital de La Konga y con Diego cantaron Te perdiste mi amor.
Al termino de La Konga, rededor de las 23:20 llegó el primer espacio para Un Poco de Ruido. Pipo, Pinky y Damo se encargaron de formar un nexo entre los números de artistas y lo hicieron con temas de Cachumba, Q´ Lokura y del antiguo cuarteto caracteristico de Carlitos Rolán.
También junto a los streamers estuvo Damián Córdoba. El Wacho, compartió hace unas semanas un programa con los bonaerenses, por lo que se acercó para hacer algunas de las canciones que no había cantado durante su show.
Llegando a las 23:40 horas DesaKTa2 apareció en el escenario tras la presentación de los streamers. El primero en tomar la lanza fue Joaco Martín quien en una seguidilla de 5 canciones dejó al público bien arriba.
Luego continuó Fer Olmedo con algunos de sus éxitos confirmando la verdadera fiesta cuartetera que se estaba viviendo en el estacionamento de Kempes. Algunos invitados decoraron aún más el paso del grupo por el Festival, como Ulises Bueno cantando No puedo fingirlo con Fer y Simón Aguirre quien interpretó Mi Corazón.
A las 00:40 Un Poco de Ruido volvió a subir a la tarima para mantener la vara del festival. Los personajes recordaron grandes éxitos de viejas glorias como Sebastián, Banda XXI y Walter Olmos mientras a sus espaldas se armaba la banda.
A unos minutos de la 1 de la mañana Ulises Bueno apareció junto a los conductores y descontroló a los presentes. El Barba estuvo hace dos semanas en el programa cumbiero y en su paso por Buenos Aires acordó para acompañarlos en este evento.
El Caño declaró que despues de su programa en Un Poco de Ruido explotó todo por lo que sentía que no podia faltar a esta jornada cuartetera. El cantante creó una gran zapada en vivo con canciones de su repertorio, de Rodrigo y un enganchado en homenaje a La Mona Jiménez.