Hace un poco más de una semana que pasó la última edición del Festival Nacional de Cuarteto de La Mona Jiménez en el Mario Alberto Kempes y seguimos reviviendo perlitas recolectadas de la mano de Cuarteteando.
Dahy Terradas estuvo presente en la cobertura del evento y en el marco del Día del Trabajador aprovechó para charlar con los protagonistas de la fiesta cuartetera que recordaron su pasado laboral antes de ser cantantes.
+MIRÁ MÁS: Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro
Magui Olave fue una de las primeras en rememorar su adolescencia cuando a sus 15 años vendía diarios junto a Ulises en el puesto familiar. También se encargó de planchar para una tía y hasta llegó a ser preventista de jugos, recorriendo a pie gran parte de la ciudad.
Los hermanos Ninci tuvieron trabajos variados y entre los tres no tenían coincidencia alguna. Juanito contó que un tiempo se encargó de vender internet para clientes de España y a su vez fabricaba tablas de longboard. Lucas en su pasado vendía carteles luminosos mientras que Agus pasó por oficios más clásicos como carpintero o tornero.
+VIDEO: El pasado laboral desconocido de los cuarteteros
DesaKTa2 también formó parte de la grilla del festival y sus vocalistas recordaron sus primeros pasos en el mundo laboral, muy alejado en ese entonces del mundo de la música. Joaco Martín se dedicó a hacer flyer para una banda de cuarteto, aprovechando su etapa de estudiante de diseño industrial. Por el lado de Fer Olmedo pasó por el lado más comercial y vendía espuma loca y sangría nevada.
Damián Córdoba si bien no mencionó sobre sus trabajos antes de brillar en la música, optó por trabajos que le hubiese gustado realizar en su juventud. Desde limpiavidrios de edificios para sentir esa adrenalina constante hasta ser un chofer de colectivo “post bailes” y conversar con cada uno de los pasajeros.
+VIDEO: Resumen de cómo se vivió la última edición del Festival Nacional de Cuarteto en el Kempes