• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Estudios PIRA: la historia del lugar donde grabaron todos los artistas del cuarteto

El templo del sonido cuartetero que marcó historia: desde La Mona hasta los nuevos artistas, todos pasaron por allí.

30 de mayo 2025, 20:56hs
Sergio Oliva, dueño e hijo del fundador de PIRA.
Sergio Oliva, dueño e hijo del fundador de PIRA.

No hay cuartetero que no haya pasado por el estudio PIRA. Fundado en 1974 por Nicolás Oliva, junto a un socio chileno, este emblemático estudio de grabación nació en un local alquilado de calle Deán Funes y se convirtió en una referencia indiscutible del sonido cordobés.

Su hijo, Sergio Oliva, tomó la posta y hoy es el alma de este espacio en el que se moldearon clásicos inolvidables como Beso a beso y El Bum Bum de La Mona Jiménez. “No recuerdo alguno que no haya pasado por el estudio”, confesó.

MIRÁ MÁS: La Mona Jiménez y Uriel Lozano lanzaron una nueva versión de “Amor Secreto”

Todo comenzó con un detalle técnico: PIRA fue el primero en tener 4 canales de grabación en Córdoba y en incorporar instrumentos novedosos para la época como el sintetizador Minimoog, que imitaba un violín. Eso lo convirtió en un imán para los músicos.

El primer artista en grabar allí fue Carlitos Rey, junto a Víctor Scavuzzo, quien hasta el día de hoy sigue ejerciendo. Luego vinieron Cuarteto Alas, Carlitos Rolán y una lista interminable. Según Gustavo Constantino, técnico de grabación, llegaron a producir 70 discos al año: “Casi toda la discografía cordobesa salía de acá”.

+VIDEO: La historia de PIRA - el informe

Video Placeholder

Entre los discos más importantes figuran los de La Mona, incluyendo Al pie del cañón, grabado en una gira que incluyó bailes en El Deportivo, Justiniano Posse, Alas Argentinas y “El gigante” de Bomberos en San Francisco. Sergio Oliva recuerda: “Alquilé una traffic y adaptadores porque tenía que grabar en 24 canales”.

Sonido, emoción y mezcla final

La técnica cambió, pero el alma permanece. “Antes si uno se equivocaba, había que grabar todo de nuevo. Hoy se arma como un rompecabezas”, comparó Scavuzzo. Para Luis Tapia, historico arreglador de Jiménez y Ulises, “el sonido antes era más dulce, más agradable y más envolvente”.

A pesar del avance tecnológico, PIRA sigue siendo el lugar elegido para la mezcla final. Su dueño lo resume así: “PIRA es mi vida, nunca quise ser técnico y hace 52 años que vivo de esto”.

Historias y tensiones entre bandas

La convivencia no siempre fue sencilla. “Alguna vez ha pasado que uno no quería cruzarse con otro”, admitió Oliva, que también recordó un altercado en el quincho del estudio entre familiares y músicos de dos grupos distintos.

Entre los himnos que nacieron en sus consolas están Llegó tu papi de Sabroso, Te felicito de La Barra, La cabaña de La Konga y Soy, “Gabriela e Intento de Ulises Bueno. También surgieron hits de artistas como El Loco Amato, Jean Carlos, Damián Córdoba, y decenas de cuarteteros más.

El legado de PIRA es indiscutible: una parte del corazón del cuarteto late entre sus paredes.

Lo más leído

1

Quién es Triana Tamagnini, la hija de Pablo de La Konga que competirá en el mundial de bachata en México

2

“Si no me vuelvo loca”: Valentina Márquez habló sobre las críticas que recibió durante su embarazo

3

La Pepa Brizuela y el Dani Guardia visitaron a Brumas en su debut, el proyecto musical de Carlos de Piano

4

De la duda a la emoción total: el Oficial Gordillo contó cómo fue conocer a la Mona Jiménez

5

La Konga lanzó “Oportunidad”, el primero de una novedosa saga junto a Los Rancheros

Temas de la nota

CuarteteandoLa Mona JiménezUlises BuenoLa KongaDamián CórdobaEl Loco AmatoJean CarlosQ´ Lokuratrulalá

Más notas sobre Cuarteteando

Q' Lokura lanzó una nueva Cuarteto Sessions de la mano de Chino Herrera.

El Chino Herrera tomó la posta y presentó la Cuarteto Sessions #5 de Q’ Lokura

La emoción del Oficial Gordillo al haber conocido a La Mona Jiménez.

De la duda a la emoción total: el Oficial Gordillo contó cómo fue conocer a la Mona Jiménez

La Konga y Los Rancheros en el primero de 4 estrenos.

La Konga lanzó “Oportunidad”, el primero de una novedosa saga junto a Los Rancheros

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Increíble: no sabía nada de su padre y lo encontró en un supermercado después de 21 años
  • “¿Está vivo?”: la macabra coartada de la chica de 16 años acusada de matar a su novio
  • Mientras lo velaban robaron en la casa de Mario, el electricista que murió electrocutado
  • Liberaron más de 20 animales recuperados del tráfico ilegal y mascotismo en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial