La Mona Jiménez volvió a dejar su huella en Buenos Aires. En el marco de una breve gira por la capital, el ídolo cordobés visitó por primera vez el streaming Un Poco de Ruido, conducido por Pipo, Damo y Pinky, y la expectativa fue tan grande que se convirtió en un verdadero fenómeno en redes.
Desde que Carlitos anticipó su visita —el viernes pasado en el Sargento —, los fanáticos aguardaban ansiosos el momento. Apenas se sentó en la mesa, más de 100 mil dispositivos ya estaban conectados al vivo, y el programa alcanzó un pico de más de 150 mil conexiones simultáneas, cifra récord en la historia del streaming.
Un repaso para “principiantes”
Fiel a su estilo, Jiménez se mostró agradecido y feliz de volver a los medios porteños, algo que no hacía hace años, ya que siempre arrancaban las entrevistas con la pregunta típica “¿Por qué te dicen La Mona?“.
+MIRÁ MÁS: Así pasó un viernes más de Sargento junto a La Mona
Durante la charla, repasó momentos clave de su vida y carrera: sus inicios como solista, la influencia de Juana Delseri tanto en su vida personal como artística, la recordada “noche negra” de Cosquín, su participación en el Lollapalooza, su lenguaje de señas y su visión del cuarteto actual.
Dentro de la conversación en donde se lo vio disfrutar al Ruludo su paso por el programa, también hubo espacio para la música. El astro cuartetero repasó parte de su extenso repertorio, que —según contó— supera los 100 discos y unas 1250 canciones en YouTube, aunque confesó que aún faltan subir muchas más. Celosa, El federal, Ramito de violetas, La huella, Se fue, Goma de mascar, Muchacho de barrio, Solo contigo, Tinta china, Beso a beso y Luna, algunos de los tantos hits que regaló.
La presencia histórica de La Mona Jiménez en Un poco de ruido no solo batió récords, sino que demostró una vez más su vigencia y su capacidad para convocar multitudes, incluso a través de una pantalla.
Habrá más
La Mona Jiménez continuará por un día más por Buenos Aires y este jueves estará visitando a un viejo conocido, Mario Pergolini. El cordobés más famoso será la figura central de Otro Día Perdido, programa que será testigo de un encuentro televisivo prometedor.