El anuncio del regreso de Pity Álvarez a los escenarios, con un show programado para el 20 de diciembre en el estadio Mario Alberto Kempes, despertó nostalgia entre los fanáticos del rock y del cuarteto. La noticia reavivó una de las amistades más celebradas de la música popular argentina: la del líder de Viejas Locas e Intoxicados con Carlos “La Mona” Jiménez.
En los archivos de El Doce quedaron registradas escenas memorables entre ambos artistas, desde grabaciones en estudios hasta duetos históricos en escenarios como el Luna Park y el Sargento Cabral.
Un encuentro que marcó una época
El primer registro audiovisual muestra a La Mona y el Pity juntos en la grabación de “Por portación de rostro”, una canción que denunciaba injusticias sociales vividas por los seguidores de ambos. En ese detrás de escena, captado por cámaras de Canal 12, se los ve ensayando relajados, cómplices y en plena sintonía artística.

El Luna Park, el escenario donde nació una frase eterna
En noviembre de 2007, La Mona volvió al Luna Park con un show inolvidable que tuvo como invitados a Fabiana Cantilo, el Mono de Kapanga y, por supuesto, Pity Álvarez.Esa noche cantaron por primera vez en vivo “Por portación de rostro” y, al bajar del escenario, el Pity dejó una de las frases más icónicas para los jimeneros:
“La Mona es un chamán. Él no lo sabe capaz, o capaz que se hace el boludo y sí. Es un hombre de poder”, expresó ante Canal 12.Entre risas, agregó que él mismo se consideraba un “chamancito”.

Un reencuentro para la historia
En 2014, La Mona volvió al Luna Park con entradas agotadas. Miles de cordobeses viajaron especialmente para verlo y entre el público estuvieron figuras como Wanchope Ábila, Lucas Melano y Silvio Romero.Esa noche también estuvo el Pity, quien nuevamente habló con emoción sobre su vínculo con el Mandamás:
“Nunca lo voy a dejar mientras pueda. Voy a Córdoba, toco y después me voy a ver a La Mona. Subo al escenario, él me deja cantar, el otro día me dejó solo con la guitarra y la gente me re aceptó”, recordó.

Una relación que dejó huellas
A lo largo de los años, ambos artistas compartieron múltiples escenarios y momentos icónicos: desde duetos inesperados hasta apariciones sorpresivas, incluyendo aquella vez que cantaron junto a Carlos Tevez.Incluso cuando Pity estuvo alejado de los escenarios, eligió un baile de La Mona para marcar su regreso, un gesto que reforzó la conexión artística y personal entre ambos.

Hoy, con 74 años, La Mona sigue interpretando en sus bailes la canción que lo une al Pity, manteniendo vivo ese lazo y recordando cada uno de esos encuentros que marcaron a dos mundos distintos, pero unidos por la música.
Una amistad improbable para muchos, pero innegablemente auténtica, que dejó frases, recuerdos y momentos que hoy vuelven a cobrar vida.



