• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

4 de junio: el origen del Día del cuarteto

En un contexto de escenarios apagados, el ritmo popular cordobés festeja 77 años de vida.

03 de junio 2020, 18:43hs
Recorte de tapa del disco "34 aniversario", de 1977.
Recorte de tapa del disco "34 aniversario", de 1977.

Dos hechos importantes se cruzaron en una misma fecha para darle origen al Día del Cuarteto. La fecha fue instaurada en 2013 por la Legislatura como homenaje al debut del Cuarteto Característico Leo y en memoria de Manolito Cánovas, fundador de Trulalá.

+ MIRÁ MÁS: Las Pichanas: acá comenzó todo.

La historia se remite a 1943 a un concierto en el auditorio de la radio LV3. El Cuarteto Leo se presentaba como una novedad. Un ritmo familiar para los inmigrantes españoles y piamonteses, por su origen en el paso doble y la tarantela, pero más alegre y bailable. El 4 de junio se produce el debut de la orquesta integrada por un padre y su joven hija (Augusto y Leonor Marzano), y los músicos Luis Cabero y Miguel Gelfo.

+ Reviví la historia del cuarteto:

Video Placeholder

La primera transmisión radial de cuarteto de la historia atrajo el interés de numerosos pueblos del interior, que vieron identificados en ese ritmo saltarín que marcaba Leonor con su piano la música de sus abuelos. El primer baile se realizaría semanas después en Colonia Las Pichanas. 

Video Placeholder

Cincuenta y siete años más tarde la casualidad volvería a cruzar a los cuarteteros en esa misma fecha cuando en el 2000 nos dejaba Manuel Mauricio Cánovas, fundador de Trulalá. Manolito, quien es reconocido por todos como un gran maestro y formador de cantantes, estaba internado en coma desde hacía un año tras sufrir un ataque cerebro vascular. Sus hijos tomaron la posta de la banda que ya tiene más de 35 años de trayectoria. 

4 de junio: el origen del Día del cuarteto
4 de junio: el origen del Día del cuarteto

Reconocimiento popular

El 4 de julio de 2013, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba declaró al cuarteto "Patrimonio Cultural de los Cordobeses". 

Meses más tarde, la legislatura declaró al cuarteto como "género foklórico musical propio, característico y tradicional de la Provincia de Córdoba", reconociéndolo como "integrante del patrimonio cultural provincial en todas sus manifestaciones: música, letras y danzas", mediante la ley 10.174. 

Ese día se instituyó el 4 de junio como el Día del cuarteto, en conmemoración de la realización del primer baile de cuarteto transmitido por radio en el territorio provincial, debiendo incluirse en el calendario de efemérides culturales de la Provincia de Córdoba.

Asimismo, se creó también el 12 de enero de cada año como "Día del Piano Saltarín" en conmemoración del fallecimiento de la pianista y compositora Leonor Marzano, creadora del género "Cuarteto", debiendo incluirse en el calendario de efemérides culturales de la Provincia de Córdoba.

En 2018, el destino querría que otro hecho siga sumando justificativos a la efeméride. El 4 de junio de ese año muere Don Oscar, un santafesino radicado en Córdoba que dedicó su vida a la música popular. Lo distinguía su look típico, siempre impecable, con trajecito a rayas y moño.

4 de junio: el origen del Día del cuarteto
4 de junio: el origen del Día del cuarteto

Lo más leído

1

Los “locos” de la época: Los Chicos Orly se preparan para su regreso al Espectáculo Mayor del Cuarteto

2

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

3

Morat agotó en Córdoba: estas son las canciones del grupo colombiano que se hicieron en cuarteto

4

“Yo no me había dado cuenta”: Wally Mercado contó cómo surgió el nombre de “Carajo” el nuevo disco de Sabroso

5

Ya salió “Perdón” el nuevo inédito de Dale Q Va escrito por dos compositores cordobeses

Temas de la nota

Cuarteto LeoLeonor Marzanodía del cuartetomanolito canovasCarlitos Pueblo Rolán

Más notas sobre Cuarteteando

Banda XXI anunció la nueva voz que acompañará a Lucho Castro.

Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Fer Olmedo en el videoclip de "Salgo pa´ la calle"

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

Neno Aguirre en el nuevo videoclip de Dale Q´ Va.

Ya salió “Perdón” el nuevo inédito de Dale Q Va escrito por dos compositores cordobeses

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial