• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Chébere festeja 44 años de su primer baile

Se cumple otro aniversario del debut en La Rioja de la banda leyenda del cuarteto. Repasamos su historia.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
19 de junio 2018, 14:54hs
Chébere marcó un cambio en la forma de hacer cuarteto.
Chébere marcó un cambio en la forma de hacer cuarteto.

Si hicieramos una vitrina de la historia de la música popular de Córdoba, Chébere debería estar en el estante más alto. La banda surgida en 1973 ostenta el mayor número de años de trayectoria y es la que más cantidad de artistas consagró en el mercado local.

+ MIRÁ MÁS: Pelusa festejó 40 años de música y magia.

Surgió con la idea de probar suerte en Centro América y Estados Unidos (de allí proviene su nombre, que significa divertido y alegre), enviando material de un disco que nunca fue difundido para luego hacer un show en Venezuela. Pero eso nunca ocurrió, la banda debutó finalmente con un baile en La Rioja el 19 de junio de 1974. Eran un puñado de músicos pelilargos que venían del rock a innovar en el mundo del cuarteto. 

Estaban formados por: Eduardo “Pato” Lugones (locución y animación), Hugo “huesito” Terragni (violín), Angel “Negro” Videla (piano), Alberto “Beto” Guillen (contrabajo), Alberto Pizzichini (acordeón) y Sebastián (cantante).

Chébere festeja 44 años de su primer baile
Chébere festeja 44 años de su primer baile

En el día en que se cumplen 44 años desde el primer baile histórico, hacemos un repaso por los principales cantantes que se convirtieron en artistas reconocidos a nivel nacional.

Daniel Reyna, más conocido como Sebastián, fue el primer vocalista de la banda. Estuvo en el debut y grabó el disco "Cuarteto Chébere". En 1975 se alejó para iniciar su carrera solista.

Tras la salida del Monstruo, ingresa Julio Manzur, "el Turco" Julio. En 1977 se fue de la banda para luego volver por un corto período de tiempo en 1983. Integra la formación en la actualidad.

Ángel, el Negro, Videla comenzó como pianista y de a poco se fue incorporando en la voz con algunos temas hasta convertirse en el vocalista principal. En 1991 se apartó.

Miguel Calderón, que luego sería conocido como El Rey Pelusa, ingresó en 1978 y volvió a impulsar al grupo a la popularidad. Se fue en 1983 para iniciar su carrera solista con la que tendría gran éxito. 

Chébere festeja 44 años de su primer baile
Chébere festeja 44 años de su primer baile

En 1984 ingresa Fernando Bladys, marcando la consagración del grupo con la canción "Mujer romántica".

Alejandro Ceberio estuvo tan sólo 8 meses, pero se convirtió en el único cantante que estuvo en las dos grandes instituciones de la música de Córdoba: Chébere y Trulalá.

Jorge "Toro" Quevedo ingresó en 1987 y se alejó en 1996, cuando entró en su lugar Daniel Guardia.

Rubén Da Silva, Rubinho, ingresó en 1991 tras el alejamiento del Negro Videla y llegó a interpretar los temas tropicales que él hacía.

El 7 de diciembre de 1996 se produce un hecho importantísimo para los seguidores de Chébere: se vuelven a reunir luego de varios años Chébere, Pelusa y el Negro Videla y se la llamó “El baile del reencuentro”. 

La historia de esta leyenda de la música popular todavía hoy se sigue escribiendo. Los cantantes fueron y vinieron, pero la mística de Chébere seguirá siempre en los corazones de sus seguidores.

Lo más leído

1

¡Qué refuerzo! El músico viral de cuarteto que se sumó a la banda de Ulises Bueno

2

El mensaje de Ulises Bueno al Chiqui Tapia tras su visita en Buenos Aires

Temas de la nota

Fernando Bladysel turco julioEl Rey Pelusa

Más notas sobre Cuarteteando

El cantante sumó a un nuevo acordeonista a su banda, que había sido viral en el programa Un Poco de Ruido.

¡Qué refuerzo! El músico viral de cuarteto que se sumó a la banda de Ulises Bueno

El presidente de la AFA subió un posteo junto al cantante, quien le respondió con un cálido mensaje.

El mensaje de Ulises Bueno al Chiqui Tapia tras su visita en Buenos Aires

La cantante compartió escenario con su madre para interpretar "Zamba para olvidar".

El emotivo momento de Valentina Márquez junto a su mamá en el escenario

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Friazo y cambio de tiempo: el ranking de las mínimas más bajas de este lunes en Córdoba
  • Se hacen pasar por empleados del PAMI y estafan a jubilados: la advertencia del organismo
  • Cortes de luz de Epec para este martes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • La decisión de Instituto con las entradas para el duelo ante el Rosario Central de Di María en Alta Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial