• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo

El Buen Pastor, el Museo del Cuarteto y el Cabildo preparan una jornada a puro ritmo. Horarios y actividades.

01 de junio 2022, 18:14hs
La Leo, la gran homenajeada en el Día del cuarteto.
La Leo, la gran homenajeada en el Día del cuarteto.

El sábado 4 de junio es el Día del Cuarteto y Córdoba prepara distintas actividades para homenajear al fenómeno musical cordobés.

Museo del cuarteto

Habrá una jornada de proyecciones del documental Madre Baile, dirigido por Carolina Rojo, que aborda la vida de Leonor Marzano y los orígenes del cuarteto.

Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo
Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo

La película toma el origen etno musical del cuarteto y un repaso audiovisual por los bailes de ayer y de hoy, en donde la artista y compositora Vivi Pozzebón invita a una reflexión sobre el rol de la mujer en el género, desde sus orígenes en las manos de la creadora del género a la actualidad. 

+ MIRÁ MÁS La Konga batió otro récord: su música llegó a Angola. 

Horario: 10, 12, 14 y 16 hs. de manera continuada.

Buen Pastor

Desde las 12 habrá proyección de videos del cuarteto de todos los tiempos. A partir de las 16, frente a la fuente, se presentarán shows de diversos grupos emergentes del cuarteto cordobés; además, se encontrarán presentes figuras representativas del género.

Explanada del Cabildo

Desde las 11, la Municipalidad organiza un festival para celebrar nuestra música como encuentro y cercanía. Actúan Ayrton Gelfo y La Leo, La Gata Noelia, El legado de Carlitos Rolán y Lore Jiménez. Con entrada libre y gratuita. 

Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo
Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo

Villa María 

El viernes por la noche habrá un gran baile con los "herederos del cuarteto. Se contará con la presencia de Martín Rolán (Cantante, hijo de Carlitos “Pueblo Rolán, nieto de don Miguel Gelfo y Leonor Marzano, los creadores del género, fundadores del cuarteto Leo) y de Marta Gelfo (Hija de Miguel y Leonor, compositora) que darán testimonios en primera persona desde la óptica familiar y musical de lo que significó el Cuarteto Leo para la cultura musical de la provincia de Córdoba. 

Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo
Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo

¿Por qué festejamos?

Dos hechos importantes se cruzaron en una misma fecha para darle origen al Día del Cuarteto. La fecha fue instaurada en 2013 por la Legislatura como homenaje al debut del Cuarteto Característico Leo y en memoria de Manolito Cánovas, fundador de Trulalá.

Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo
Córdoba festeja el Día del cuarteto: cómo disfrutarlo

La historia se remite a 1943 a un concierto en el auditorio de la radio LV3. El Cuarteto Leo se presentaba como una novedad. Un ritmo familiar para los inmigrantes españoles y piamonteses, por su origen en el paso doble y la tarantela, pero más alegre y bailable. El 4 de junio se produce el debut de la orquesta integrada por un padre y su joven hija (Augusto y Leonor Marzano), y los músicos Luis Cabero y Miguel Gelfo.

2013, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba declaró al cuarteto "Patrimonio Cultural de los Cordobeses". 

Meses más tarde, la legislatura declaró al cuarteto como "género foklórico musical propio, característico y tradicional de la Provincia de Córdoba", reconociéndolo como "integrante del patrimonio cultural provincial en todas sus manifestaciones: música, letras y danzas", mediante la ley 10.174. 

Ese día se instituyó el 4 de junio como el Día del cuarteto, en conmemoración de la realización del primer baile de cuarteto transmitido por radio en el territorio provincial, debiendo incluirse en el calendario de efemérides culturales de la Provincia de Córdoba.

El 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto, fecha instituida por la Legislatura provincial en 2013 mediante la sanción de la Ley Provincial 10174 que reconoce al cuarteto como parte integrante del patrimonio cultural provincial y como un género folklórico musical propio.

Lo más leído

1

Carlos Tévez habló sobre su pasado vínculo con el cuarteto: “He venido muchos años… pero por otra cosa”

2

Dani Guardia, Fernando Bladys y Germain: tres generaciones se unen en una noche de grandes voces

3

La Konga lanzó un nuevo disco grabado en vivo en el Movistar Arena con 9 colaboraciones imperdibles

Temas de la nota

día del cuartetocórdoba+

Más notas sobre Cuarteteando

La Konga presentó su nuevo disco

La Konga lanzó un nuevo disco grabado en vivo en el Movistar Arena con 9 colaboraciones imperdibles

Los artistas en Seguimos en El Doce en la previa de su show el sábado

Dani Guardia, Fernando Bladys y Germain: tres generaciones se unen en una noche de grandes voces

Carlos Tevez y su pasado cuartetero.

Carlos Tévez habló sobre su pasado vínculo con el cuarteto: “He venido muchos años… pero por otra cosa”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas
  • El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses
  • Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial