• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Día del compositor: una mesa de poetas cuarteteros

Marcos Bainotti, Jorge Villarreal, Lucas Ninci, Sergio Sosa y Pipino Moreno reflexionan sobre el oficio de ser autor en el cuarteto.

10 de mayo 2021, 22:36hs
Jorge, Sergio, Lucas, Marcos y Pipino, poetas del cuarteto.
Jorge, Sergio, Lucas, Marcos y Pipino, poetas del cuarteto.

Cuando escuchamos una canción en un show en vivo, en la radio del auto o en el celu en casa, a veces no tomamos cuenta de quién es la persona que vivió, sintió o simplemente imaginó eso que después nos llegó directo al corazón o nos hizo bailar con los ojos cerrados hacia el cielo.

+ MIRÁ MÁS: La lucha de los compositores por los derechos de sus canciones.

“Ser poeta es saber decir algo, es poder de síntesis, es contar una historia en tres estrofas que te atrape”. Así describe Marcos Bainotti al oficio que lo acompaña desde que se acuerda, y que comparte con el resto de la mesa que armó Cuarteteando para celebrar el Día del autor y compositor musical en Argentina. "Componer es un acto de amor", completa Lucas Ninci, el poeta de Monada.

“Los temas para mí son como mis hijos"

Sergio Sosa, autor de La Barra y de canciones de Ulises Bueno como "Amada mía" o sus últimos lanzamientos "Deja vu" y "Ya no quiero", lo explica así: "Trabajamos todos los días para poder darle una sonrisa a la persona que prende la radio y sale un temazo y dice 'ay, me acordé de mi amor', entonces nuestro trabajo está hecho".

Porque detrás de cada artista que interpreta una obra musical, hay un compositor que le regala al mundo una parte del universo que vive dentro suyo.

Las canciones que funcionan

Incluso para un autor experimentado, con más de 200, 300 o 500 canciones anotadas en SADAIC (y muchas más que nunca salieron a la luz), es difícil adivinar el éxito que va a tener una obra con el papel en la mano. Un éxito que para muchos es relativo. ¿Qué determina que una canción sea un éxito o no? ¿Millones de reproducciones? Claramente ese es el más fácil de contar, pero hay otras variantes.  

+ VIDEO : Mesa de poetas cuarteteros:

Video Placeholder

“La magia está en todas las canciones, todas son un éxito, porque si uno puede transmitir una pequeña emoción en alguien, ese pago no lo vemos, pero es parte del universo y de la felicidad nuestra”, asegura Jorge Villarreal, guitarrista de la Mona Jiménez y autor de canciones como "El bum bum". 

Día del compositor: una mesa de poetas cuarteteros
Día del compositor: una mesa de poetas cuarteteros

Y muchas veces la presión después de escribir un éxito, te complica al momento de estar al frente de una hoja en blanco. Pipino Moreno, quien escribió entre otros títulos, "El bohemio", así lo vive: “Los temas para mí son como mis hijos, hay unos que son un poco más buenos, otros diferentes, pero no dejan de ser mis hijos. Los querés a todos”.

Todos coinciden en que, si bien cuentan con “colaboradores ocultos” a los que muestran sus canciones y les dan una primera impresión, la palabra final la tiene el público “Nunca sabés qué es lo que va a funcionar, eso es lo bueno de esto, es una cuestión de fe también”, dice El Profe.

Día del compositor: una mesa de poetas cuarteteros
Día del compositor: una mesa de poetas cuarteteros

En este sentido, a pesar de estar en su mayoría hace más de 20, 30 y hasta 50 años escribiendo canciones, todos coinciden en la importancia de innovar, escuchar nuevos artistas y entender las nuevas formas: “Siempre hay que estudiar, hay que ser un estudiante de todo lo que uno hace en la vida, no solo de la autoría, siempre se aprende algo de lo más simple. Vas por la calle y se te pasa una idea, es un intercambio. Para seguir en esto, hay que seguir conectado y estar creativo”, explica Jorge. 

Para Bainotti,“Tener una idea nueva es como un regalo, es como un premio que te mantiene motivado, cuando llega una idea nueva no hace falta más nada”.

+ VIDEO Mirá la nota completa de "Los poetas cuarteteros":

Lo más leído

1

Euge Quevedo contó cómo llegó la propuesta de cantar el himno en el último partido de Messi

2

Nico Sattler reveló qué le diría a Messi y compartió su sueño de conseguir la foto con el 10

3

Magui Olave mandó al frente a Valentina Márquez en un divertido desafío

4

Damián Córdoba recordó sus primeros ensayos y una anécdota que lo dejó sin instrumentos con su banda

5

Dale Q’ Va estrenó el especial de la “Noche Vintage” con grandes éxitos cuarteteros

Temas de la nota

Compositoresdia del autormarcos bainottiLucas Nincisadaicmonada

Más notas sobre Cuarteteando

El artista pasó por Cuarteteando con La Negra y habló sobre su historia en la música, contó anécdotas y compartió música en vivo

Damián Córdoba recordó sus primeros ensayos y una anécdota que lo dejó sin instrumentos con su banda

Las artistas estuvieron juntas en el escenario y se animaron a jugar

Magui Olave mandó al frente a Valentina Márquez en un divertido desafío

Q' Lokura actuará en la previa del partido de Argentina ante Venezuela.

Nico Sattler reveló qué le diría a Messi y compartió su sueño de conseguir la foto con el 10

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mató de un tiro por la espalda a un nene de 11 años que jugaba al “ring raje”
  • Recorría un barrio con actitud sospechosa, lo atraparon y le encontraron un inhibidor y una punta
  • “Hola ladrón”: le robaron el celular que usa para trabajar y se filmó rogando que lo devuelvan
  • Una mujer de 91 años murió tras ser atropellada y sufrir graves lesiones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial