• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

La historia detrás de "La Mano de Dios"

Así se compuso la canción popularizada por el Potro Rodrigo, a la que el futbolista siempre calificó como "la mejor que le hicieron".

30 de octubre 2020, 17:35hs
El 10 y el Potro en Cuba.
El 10 y el Potro en Cuba.

Diego Maradona y Rodrigo Bueno tuvieron una amistad tan intensa como fugaz. El cantante siempre lo admiró futbolísticamente (como casi cualquier persona nacida en esta tierra) y el nexo se dio cuando en el año 2000, meses antes de partir, tuvo la oportunidad de conocerlo y cantarle a la cara una de las canciones más emotivas y auténticas que le hicieron al ídolo. 

La historia detrás de "La Mano de Dios"
La historia detrás de "La Mano de Dios"

Sin embargo, no muchos saben que, si bien Rodrigo fue un gran compositor,  "La mano de Dios" en realidad no fue escrita por él, sino por Alejandro Romero, su cuñado y hermano de Alejandra, su última pareja. Según cuenta a La Voz, un día escuchó cantar a su novia, también cantante, una canción compuesta por su hermano y le encargó que trabaje en este tema para él. Fue un 29 de febrero del año 2000.

Ellos no tenían mucha confianza y Alejandro nunca había hecho nada para este género, por lo que dudó en aceptar la propuesta. “Yo era de otro palo y me gustaba escribir más baladas, no conocía mucho de cuarteto. Le conté a un amigo y me metió muchas fichas, la verdad es que no había tomado mucha dimensión del fenómeno. Corté con mi amigo y empecé el viaje, porque así fue como lo viví”. indicó.

+ MIRÁ MÁS: Con distancia social: la curiosa forma en la que ensaya La Mona Jiménez.

Sin embargo, la inspiración no llegaba y comenzó a invadirlo la desesperación: "Empezaron a aflorar todos mis mambos: tenía 24 años, sin laburo ni oportunidades con la música, vivía con mi vieja, hacía mucho que no componía. Hasta que empecé a dudar sobre si me tenía que dedicar a esto. De hecho, en ese instante tomé la decisión de dejar la música: tiré la guitarra y me puse a llorar", cuenta.

En ese momento de angustia, el cuñado de Rodrigo acudió a una ayuda espiritual:  "Aunque nunca fui muy religioso, ahí se me da por empezar una charla con Dios en la que le ruego que me diera una señal. Le pedí que me diera una mano; lo cuento y lo recuerdo como si fuera hoy, es emocionante. Ahí empecé a escribir algo que en ese momento para mí no tenía sentido: ‘En una villa nació, fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir, enfrentar la adversidad, con afán de ganarse a cada paso la vida’", expresó, recordando el comienzo de la canción. 

La historia detrás de "La Mano de Dios"
La historia detrás de "La Mano de Dios"

El día que Rodrigo escuchó el tema, Romero lo vivió casi como una profecía. Un tiempo antes del encargo, había tenido un sueño en el que se encontraba con Rodrigo y él lo ayudaba. El sueño terminaba con el cuartetero besándolo, lo que a él le pareció muy extraño ya que entre ellos no había una relación muy cercana. Sin embargo, ese día la imagen que había salido de su inconciente se volvió más real. 

"Antes de que terminara la primera estrofa, me pidió que empezara de nuevo. Y así cuatro o cinco veces. Cuando por fin llego al estribillo, sale del baño empapado en lágrimas y me besa como en el sueño. Cuando la terminé de cantar, me tiró cual profeta: ‘Esta es la mejor canción para Maradona, la van a cantar todos, esto te va a abrir puertas, lo vas a conocer a Diego. Eso sí, me cagaste. Este va a ser mi último éxito’. Y agarra la hoja y le pone Inri. Así la registré en Sadaic días después: Inri, La mano de Dios. Y pasó todo lo que me había dicho".

La historia detrás de "La Mano de Dios"
La historia detrás de "La Mano de Dios"

A partir de allí, Alejandro pasó a ser parte de la banda de Rodrigo y vivió los últimos meses junto a él. La canción se convirtió en un éxito instantáneo. Solo faltaba que el Potro terminara de cumplir su sueño: conocer a su máximo ídolo y cantársela a la cara. 

Por ese entonces, Maradona estaba viviendo en Cuba haciendo su recuperación de las drogas y no era tan fácil acceder a él. Fue gracias al programa de televisión El Rayo, conducido por Jimena Cyrulnik, que el 5 de junio el cuartetero viajó al país caribeño, siempre con las cámaras de televisión detrás. Después de un primer encuentro en el hotel, esa noche se reunieron en un restaurant de La Habana. 

Unos músicos cubanos se habían aprendido rápidamente los compases del cuarteto. Cuando sonó el estribillo, Maradona se puso a bailar con su representante, Guillermo Coppola. Después se paró y anunció: "Que no se ofenda nadie. Pero ésta es la mejor canción que me hicieron".

El recuerdo de Rodrigo con Diego Maradona

¡Feliz cumple, Diego! En el año 2000, Rodrigo viajó a Cuba para visitar a Maradona, que estaba en el país haciendo un tratamiento. Jugaron un partido de fútbol, compartieron una cena y el Potro le cantó en vivo "La mano de Dios". "Es la mejor canción que me han hecho en mi vida", declaró en ese momento el exjugador. En el cumpleaños de Maradona, recordamos un momento histórico con el cuartetero.

Posted by Cuarteteando - ElDoce.tv on Wednesday, October 30, 2019

Al año siguiente, Alejandro tendría la oportunidad de cantársela él mismo a Diego Maradona con su guitarra. Fue en el cumpleaños de Dalma, en su propia casa y frente a todo el entorno del futbolista:  "Me invitó Claudia. De hecho, cuando apareció Diego, yo estaba tomando mates con ella y él preguntón quién era yo. Después canté algunos temas y él mismo me pidió que le cantara su tema. Luego fui a verlo a Cuba y hasta lo grabó conmigo para una acción solidaria en la que lo cantó en primera persona. Lo siente como propio", relató a La Voz.

La historia detrás de "La Mano de Dios"
La historia detrás de "La Mano de Dios"

Foto: gentileza La Voz del Interior. 

Lo más leído

1

Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

2

“Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes

Temas de la nota

Diego MaradonaLa Mano de Diosfútbolrodrigo bueno

Más notas sobre Cuarteteando

Lucila Portillo en el nuevo videoclip de Malparidas.

Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

Magui Olave en el Festival Nacional de Cuarteto.

“Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes

Vidas pasadas: ¿De qué trabajaban los cuarteteros antes de ser cantantes?

Vidas pasadas: ¿De qué trabajaban los cuarteteros antes de ser cantantes?

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampita contundente sobre los rumores de romance con Enzo Fernández: “En mi vida...”
  • Kung Fu Panda en la vida real: el video viral del oso que se volvió celebridad
  • De cuánto es el aumento en la tarifa de Aguas Cordobesas y desde cuándo rige
  • Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial