• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto

Las primeras orquestas, los bailes en el campo y sus costumbres son parte de la historia que se dicta en este lugar. Cuarteteando viajó hasta allá para compartir con los chicos y músicos de cuarteto.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
08 de julio 2022, 16:32hs
Los chicos bailan al ritmo del piano y el acordeón.
Los chicos bailan al ritmo del piano y el acordeón.

En junio de 2022 se anunció que a partir de este año la historia del cuarteto formará parte de la currícula de las escuelas de la Ciudad de Córdoba. Pero hay una escuelita rural donde desde este año, y por iniciativa propia de unas maestras, el tunga tunga ya forma parte de sus clases.

Ellas son Andrea y Carmelina. Una vive en Tancacha y la otra en Villa Ascasubi, pero todos los días viajan más de una hora por complicados caminos de tierra para llegar a una de las cuatro escuelas rurales donde dan clases.

Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto
Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto

Desde ellas surgió esta idea, que desarrollaron con sus alumnos de Las Isletillas, una localidad donde viven unas 150 personas situada a casi 200 kilómetros de Córdoba.

Todo empezó cuando una maestra les contó que su papá había ido a un baile del Cuarteto Leo en el campo. Y ahí descubrieron que la ruralidad había sido parte fundamental en los inicios del género popular cordobés, que creció en la década del 40’ 50’ y 60’ a base de miles de kilómetros recorridos en caminos de tierra.

Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto
Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto

Junto con los chicos, entrevistaron a Nelly, una vecina de 82 años que vive a unos 100 metros de la escuela. Ella les contó que cuando era chica iba a los bailes con su familia y más adelante con sus amigas. "Vivíamos el cuarteto con locura", les dijo.

También fueron a lo de don Domingo Mussano, que recuerda haber visto con sus propios ojos a Leonor Marzano arropar a su hijo Eduardo al lado del escenario y después sentarse a tocar el piano.

+ VIDEO Informe especial, cuarteto en el aula:

Cuarteteando viajó hasta allá para compartir con los chicos en una jornada a pura música.

Del equipo también formaron parte Daniel Franco, acordeonista de La Mona Jiménez, con 55 años de carrera, y Lucas Ninci, con 27 años trabajando como músico profesional y hace una década abocado al cuarteto con Monada.

Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto
Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto
Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto
Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto

Para Daniel Franco, la historia de los inicios del género le toca bien de cerca porque lo vivió junto al Cuarteto Berna, la orquesta formada junto a sus primos en la que inició a tocar cuando tenía tan solo 11 años.

En una mañana que transcurrió entre charlas con los chicos y a puro ritmo del piano y el acordeón, Franco transmitió su experiencia a unos 30 alumnos que miraban atentos. Hubo baile, música, alegría y todo terminó con unos ricos choripanes. 

Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto
Las Isletillas, una escuela rural donde se enseña cuarteto

Lo más leído

1

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

2

La reliquia musical que Euge Quevedo ganó en televisión y todavía conserva

3

La emotiva foto de Jean Carlos junto a su hijo Jesús en el escenario

4

Los Herrera y Euge Quevedo estrenaron “Quisiera que esta noche” en versión cuarteto

Temas de la nota

EscuelasEducaciónDaniel FrancoLucas Ninci

Más notas sobre Cuarteteando

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

Euge Quevedo y Fede Herrera juntos en el escenario de Plaza de la Música.

Los Herrera y Euge Quevedo estrenaron “Quisiera que esta noche” en versión cuarteto

La artista compartió en sus redes sociales la reliquia que se ganó en uno de los programas más vistos de Argentina

La reliquia musical que Euge Quevedo ganó en televisión y todavía conserva

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hombre más tatuado de Brasil se sometió a una cirugía láser y quedó irreconocible
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes
  • Cuatro motochoros atacaron a una chica en bicicleta en Córdoba y los vecinos alertan por más robos en la zona
  • Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial