• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

El reconocimiento al Bon Q' Bon, un mito viviente del centro de Córdoba

El emblemático bar de Olmos y Maipú recibió una placa en conmemoración por su historia y aporte al cuarteto cordobés.

18 de julio 2023, 13:35hs
Bon Q' Bon, el barcito cuartetero de Olmos y Maipú.
Bon Q' Bon, el barcito cuartetero de Olmos y Maipú.

"Entre Olmos y Maipú de mi Córdoba querida", de esta manera, La Mona Jiménez homenajeaba al Bon Q' Bón a mediados de los 80', histórico local del centro de la ciudad. La "oficina cuartetera" volvió a vivir un día "como los de antes" y reunió a grandes figuras del ambiente del tunga tunga.

+MIRÁ MÁS: Jere Fijo adaptó un clásico de La Mona para los niños 

Como en cada martes, cuando todavía no existía Whatsapp ni celulares, la institución volvió a cobijar a los artistas en el marco por los 80 años del Cuarteto. En aquel entonces, se acercaban al lugar esperando escuchar el sonido del teléfono y que del otro lado una voz pidiera por ellos para coordinar un show.

+VIDEO: El homenaje al Bon Q' Bon

Video Placeholder

Recuerdos, nostalgia, historia y mitos que todavía perduran en una de las esquinas más famosas de Córdoba. Victor Hugo Oscar, mozo de hace más de 40 años del lugar, recordó las visitas constantes de algunos ícono populares como Hemeterio Farías, Aldo Kustin, Heraldo Bosio, entre otros.

A casi medio siglo de su inauguración, el mítico local recibió un reconocimiento en conmemoración a su historia. "En reconocimiento al barcito Bon Q' Bon, un lugar de cita para una canción, sos un pedacito de mi corazón. ¡Eres parte de la historia del cuarteto cordobés!".

El reconocimiento al Bon Q' Bon, un mito viviente del centro de Córdoba
El reconocimiento al Bon Q' Bon, un mito viviente del centro de Córdoba

La historia del Bon Q' Bon

El mítico local abrió sus puertas en 1974 de la mano del comerciante Rodolgo Micolini junto a dos socios. Su nombre significa “Bueno que Bueno” en portugués (aunque mal traducido) dando inicio a un “punto de partida hacia un viaje de ilusión”. El lugar tuvo la particularidad de recibir a su clientela los 365 días del año durante las 24 horas del día. 

Por ese entonces los cuarteteros, folkloristas, trabajadores del radioteatro, locutores, sonidistas y demás, que salían de la antigua radio LV2 ubicada a mitad de cuadra, se juntaban en el bar porque era el único lugar donde tenían teléfono, medio clave para los artistas.

En 1983 el bar cambia de dueño hasta que termina en manos de Fernando “Payo” García. Años más tarde decide llamarlo “New Bon” por problemas legales. A fines del 2004, luego de que La Mona volviera a regrabar en vivo la canción Bon que Bon, el barcito regresó a su antiguo nombre, el cual conserva hasta la actualidad. 

El reconocimiento al Bon Q' Bon, un mito viviente del centro de Córdoba
El reconocimiento al Bon Q' Bon, un mito viviente del centro de Córdoba

En el año 1987, el autor y compositor cuartetero Aldo Kustin, como era su costumbre habitual, se ubicó en la mesa central del bar e inspirado comenzó a escribir la letra de la canción dedicada al famoso lugar a modo de homenaje. La misma fue interpretada tiempo más tarde por Jiménez, grabada en vivo en el disco “En Vivo en el Estadio Atenas”.

Casi medio siglo de vida y el barcito continúa firme compartiendo sus recuerdos. Las paredes del local son un fiel reflejo de las grandes figuras que tuvieron su paso y dejaron su huella tanto en el lugar como en la historia de la música popular de Córdoba.

+VIDEO: La historia del Bon Q' Bon

Lo más leído

1

Quién es Triana Tamagnini, la hija de Pablo de La Konga que competirá en el mundial de bachata en México

2

“Si no me vuelvo loca”: Valentina Márquez habló sobre las críticas que recibió durante su embarazo

3

La Pepa Brizuela y el Dani Guardia visitaron a Brumas en su debut, el proyecto musical de Carlos de Piano

4

De la duda a la emoción total: el Oficial Gordillo contó cómo fue conocer a la Mona Jiménez

5

La Konga lanzó “Oportunidad”, el primero de una novedosa saga junto a Los Rancheros

Temas de la nota

bon q bonhomenajeLos 80 años del cuarteto

Más notas sobre Cuarteteando

La emoción del Oficial Gordillo al haber conocido a La Mona Jiménez.

De la duda a la emoción total: el Oficial Gordillo contó cómo fue conocer a la Mona Jiménez

La Konga y Los Rancheros en el primero de 4 estrenos.

La Konga lanzó “Oportunidad”, el primero de una novedosa saga junto a Los Rancheros

Valentina Márquez pasó por Cuarteteando con la Negra.

“Si no me vuelvo loca”: Valentina Márquez habló sobre las críticas que recibió durante su embarazo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Agarraron a una pareja con cocaína lista para venderla en Unquillo
  • Investigan millonario robo en un kiosco de un pequeño pueblo de Córdoba
  • “Era bienvenida en todos lados”: el desgarrador recuerdo de una amiga de Camila Merlo tras el hallazgo
  • Fotos y videos: al menos cuatro muertos y varios atrapados por el incendio de edificios en Hong Kong

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial