• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceTendencias

Un nuevo hallazgo pone en duda dónde se originó la humanidad

Las piezas fueron encontradas en el antiguo cauce del río Rin, Alemania.

20 de octubre 2017, 13:46hs
Los arqueólogos trabajaron en un terreno de grava y arena en el río Rin.
Los arqueólogos trabajaron en un terreno de grava y arena en el río Rin.

Los arqueólogos hallaron los dientes fosilizados  en perfecto estado de conservación. De acuerdo a los primeros datos tendrían 9.7 millones de años.  

El trabajo se realizó en un terreno de grava y arena en la zona de Eppelsheim y resultó ser desconcertante para  los investigadores. Los restos no se parecen a ningún otro de todos los encontrados en territorio europeo.

Un nuevo hallazgo pone en duda dónde se originó la humanidad
Un nuevo hallazgo pone en duda dónde se originó la humanidad

Desde 1974 se sostiene que la vida se  originó en África. Allí descubrieron  los restos óseos de “Lucy” con una edad de 3.2 millones de años. Sin embargo, de confirmarse este dato reciente, los científicos estarían obligados a reconocer que la vida tuvo origen en Europa.  "Es un tremendo golpe de suerte pero también un gran misterio", reconoció Hebert Lutz, director del Museo de Historia Natural de Mainz.

+MIRÁ MAS: Seis niños y dos adultos, andando en una moto

Los dientes son de un simio y tienen  características similares a los hallazgos africanos, que tienen entre 4 y 5 millones de años menos.

Una de las teorías más aceptadas pero a la vez muy cuestionadas indica que la los seres humanos evolucionaron en el  África entre 200 y 400 mil años atrás, antes de emigrar a otros continentes hace unos 70 mil años. 

Un nuevo hallazgo pone en duda dónde se originó la humanidad
Un nuevo hallazgo pone en duda dónde se originó la humanidad

Leé también

El "Indiana Jones" bosnio se enfrenta con sus colegas.

La piedra redonda que revoluciona a los arqueólogos

Lo más leído

1

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

2

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

3

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

4

Qué pasa si dejás el celular por 72 horas: un neurólogo detalló los cambios en el cerebro

Temas de la nota

DientesAlemania

Más notas sobre Tendencias

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Por qué es importante desactivar el Meta IA de Whatsapp.

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

Eclipse total de luna en Córdoba 2025.

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • En medio de la alerta por fuertes vientos, bomberos contuvieron un incendio en Calamuchita
  • La reliquia musical que Euge Quevedo ganó en televisión y todavía conserva
  • Amante del folklore y estudiante de derecho: quién era la mujer que apareció muerta y semienterrada

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial