• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceTendencias

Córdoba, cuna de la meteorología: el Servicio Meteorológico Nacional cumple 150 años

La primera oficina fue creada en barrio Observatorio de la ciudad. Después de un siglo y medio de pronósticos, reabren el Museo Meteorológico Nacional.

04 de octubre 2022, 15:56hs
En Córdoba se abrió la primera oficina meteorológica nacional.
En Córdoba se abrió la primera oficina meteorológica nacional.

En 1870, el mundo estaba en pleno auge industrial. Para marcar el progreso en Argentina era necesario comenzar a estudiar la atmósfera para poder planificar la cosecha y entrar al sistema mundial como proveedor de granos.

Benjamín Gould, astrónomo estadounidense, le planteó a Domingo Faustino Sarmiento –entre 1863 y 1868 se desempeñó como embajador en los Estados Unidos- su entusiasmo por crear un sistema articulado de observaciones meteorológicas en el país.

Fue así como el 4 de octubre de 1872 se fundó en la ciudad de Córdoba la primera oficina meteorológica del hemisferio sur y la tercera en el mundo. 

 + VIDEO: El informe de Sofía Garone por los 150 años del SMN

Video Placeholder

Desde 1872 hasta 1901, el Observatorio Meteorológico de Córdoba y actual Museo Meteorológico Nacional, ubicado en barrio Observatorio, fue la oficina meteorológica argentina.

Luego fue trasladada a Buenos Aires, donde se encuentra en la actualidad el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hace 150 años que el SMN desarrolla distintos tipos de pronósticos y brinda servicios de gran valor a diferentes sectores productivos de Argentina a través de la red de observación que se fue ampliando a lo largo de este siglo y medio.

El Servicio Meteorológico Nacional se define como un organismo científico técnico de referencia de la región capaz de dirigir toda la actividad meteorológica del país y prestar servicio de pronóstico, información y asesoramiento a distintos sectores de la sociedad. 

Córdoba, cuna de la meteorología: el Servicio Meteorológico Nacional cumple 150 años
Córdoba, cuna de la meteorología: el Servicio Meteorológico Nacional cumple 150 años

El museo del tiempo

El 4 de octubre de 1988 se inauguró en Córdoba el Museo Meteorológico Nacional “Doctor Benjamín Apthorp Gould”. En 1995 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Está ubicado en el mismo edificio que fue sede de la primera oficina meteorológica nacional. 

Este martes reabrieron las puertas del histórico museo para que los interesados puedan visitarlo, conocer el trabajo científico que se realizó en ese lugar, su historia y comprender la importancia de la observación meteorológica en la elaboración de pronósticos.   

Córdoba, cuna de la meteorología: el Servicio Meteorológico Nacional cumple 150 años
Córdoba, cuna de la meteorología: el Servicio Meteorológico Nacional cumple 150 años

Durante todo el mes de octubre estará abierto solamente a visitas escolares. Se realizarán los miércoles, por la mañana y por la tarde, y tendrán una duración de entre dos horas y dos horas y media. 

Es necesario que el centro educativo se inscriba para luego acordar día, horario y otros detalles de la visita. El formulario debe ser completado por un maestro/a profesor/a o responsable a cargo del alumnado. 

Para coordinar la visita, ingresá a este link para coordinar la visita. 

Mail de contacto mmn@smn.gob.ar

Lo más leído

1

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

2

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

3

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

4

Qué pasa si dejás el celular por 72 horas: un neurólogo detalló los cambios en el cerebro

Temas de la nota

servicio meteorológico nacionalAstronomíaclimaPronósticotiempo

Más notas sobre Tendencias

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Por qué es importante desactivar el Meta IA de Whatsapp.

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

Eclipse total de luna en Córdoba 2025.

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video impactante: un avión se estrelló durante un entrenamiento previo a un show aéreo
  • “A Talleres se lo respeta”: la decisión de los hinchas para recibir al plantel el domingo en el Kempes
  • La emotiva foto de Jean Carlos junto a su hijo Jesús en el escenario
  • Manifestantes de CTA quisieron entrar al edificio de Políticas Sociales en Córdoba y hubo incidentes: video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial