• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires

Guillermo Del Valle tiene junto a su hijo Alejandro el taller en Jesús María. Son los únicos que fabrican y reparan relojes monumentales en Argentina.

24 de marzo 2022, 16:31hs
Guillermo y su hijo reparan y fabrican relojes monumentales
Guillermo y su hijo reparan y fabrican relojes monumentales

Relojero, un oficio que parece haberse extinguido con el paso de los años. Sin embargo, Guillermo Del Valle junto a su hijo Alejandro mantienen viva la profesión y desde hace más de 15 años se encargan de la fabricación, reparación y automatización de relojes monumentales.

En Seguimos en el Doce explicaron qué significan monumentales: “Son todos aquellos superiores al tamaño que uno piensa que debe tener un reloj. Superan cualquier reloj de una casa. Es superior a 70 cm de diámetro”.

El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires
El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires

Guillermo es casi el único en Argentina se encarga de estos antiguos artefactos: “Somos la única empresa en el país y Sudamérica que fabrica relojes desde cero. Hemos exportado a otros países”.  Además, instalan sistemas de campanas digitales: “Muchas iglesias usan eso porque las campanas son muy costosas”.

+VIDEO: La historia del reparador de relojes monumentales

Video Placeholder

Actualmente, Guillermo y Alejandro están recuperando los históricos relojes de la estación de trenes Mitre de Córdoba. Según estimaron, el trabajo de los cinco relojes, les lleva un mes de trabajo.

El reloj del Cabildo y de la Casa Rosada

Para Guillermo hay dos relojes  en los que trabajó que considera emblemáticos: el de Casa Rosada y el del Cabildo Histórico de Buenos Aires. En cuanto al primero, detalló que fue una idea de él: “Vi un hueco y empecé a estudiar la historia de la Casa Rosada”.

El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires
El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires

“Antes eran dos edificios que se unieron. El arquitecto Francesco Tamburini unió los edificios y pensó coronar la obra con un reloj, por eso en lo alto dejó un hueco. Se mantuvo así hasta principios de 1900, después lo taparon y lo sellaron”, relató.

+MIRÁ MÁS: Homenajeó a la provincia con tatuajes: “Ser cordobés se lleva en la sangre y en la piel"

Y agregó: “Hicimos el diseño para colocarlo y se lo ofrecimos al Gobierno Nacional. Lo pusimos y la Comisión de Monumentos Históricos se opuso porque decían que no podíamos intervenir. Hasta que el director del Museo de Casa Rosada encontró un archivo del arquitecto Tamburini donde estaba dibujado a lápiz el reloj”. Finalmente, los dejaron y se terminó de instalar en el 2010. Desde ese año funciona y le brinda la hora a los que pasan caminando frente al histórico edificio.

En cuanto al trabajo que hicieron en el Cabildo de Buenos Aires, consistió en ponerlo en funcionamiento. “Le regalamos la máquina porque llevaba 10 años sin funcionar. El oficio nos lleva a lugares inimaginables”, sostuvo. 

El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires
El cordobés que colocó el reloj de Casa Rosada y reparó el del Cabildo de Buenos Aires

Córdoba y sus relojes

Guillermo contó que Córdoba es la segunda ciudad con mayor cantidad de relojes públicos después de Buenos Aires: “Hay 33 relojes que se deben recuperar”.

Leé también

Jimena La Torre y las predicciones para cada signo zodiacal.

Comienza el año astrológico: signo por signo, las predicciones de Jimena La Torre

El momento previo al impacto.

Video: un ñandú atropelló a una mujer en bicicleta

El museo está abierto a todas las personas que quieran recorrerlo.

Usina Molet: curiosidades de un museo histórico de Córdoba

Lo más leído

1

Kung Fu Panda en la vida real: el video viral del oso que se volvió celebridad

2

Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video

Temas de la nota

Seguimos en El DocerelojCasa RosadaOficio

Más notas sobre Tendencias

Un simpático oso panda peleador, protagonista de un viral.

Kung Fu Panda en la vida real: el video viral del oso que se volvió celebridad

Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video

Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial