• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceTendencias

¿Cuál es la forma más saludable de usar el despertador?

Con la explosión de los celulares, ya es una costumbre programar alarmas cada 5 o 10 minutos para robar un rato más de descanso. ¿Hace bien o mal?

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
18 de enero 2016, 16:03hs
Reprogramar la alarma puede hacernos sentir todavía más cansados.
Reprogramar la alarma puede hacernos sentir todavía más cansados.

En épocas de smartphones, los antiguos despertadores quedaron en el olvido y -casi- todos usamos las bonitas alarmas digitales que trae nuestro celular. Ante el miedo a quedarnos dormidos, es común programarlas en intervalos de 5 minutos y, por la mañana, posponer una tras otra. Sin embargo, eso no le hace nada bien a nuestro cuerpo.

¿Por qué? Usar la función snooze (que retrasa la alarma) provoca inercia del sueño. Según detalló El País en un informe especial, se trata de un estado de somnolencia y desorentación por despertar de manera abrupta. Sí: esa sensación de estar perdidos mientras "robamos" minutos de sueño puede afectar nuestra salud.

"Se ralentiza su capacidad para tomar decisiones. Hay un deterioro en la memoria y se ve perjudicado su rendimiento".

Programar tantas alarmas o posponerlas puede alterar el reloj biológico. Robert S. Rosenberg, director médico del Centro de Trastornos del Sueño de Arizona, asegura que así "se ralentiza su capacidad para tomar decisiones. Hay un deterioro en la memoria y se ve perjudicado su rendimiento". Ni el café ni una ducha fría nos sacarán de ese estado de "pachorra", que durará como mínimo hora y media.

¿Cuál es la forma más saludable de usar el despertador?
¿Cuál es la forma más saludable de usar el despertador?

En la misma línea, los biólogos Mitchell Moffit y Gregory Brown explicaron que cuando se toca el botón de "repetir alarma en 5 minutos", se incita al cuerpo a volver a un ciclo de sueño que puede ser profundo. Inclusive podemos soñar durante ese pequeño rato, pero "sin tiempo para completar ese trance". “En lugar de preparar al cuerpo para que se despierte, vamos a la dirección contraria. El resultado es que esa segunda alarma le puede hacer sentir más cansado”, detallaron.

En síntesis: sin pelearnos con la tecnología y utilizándola a nuestro favor, podemos dormir mejor y despertarnos más lúcidos usando la alarma "a la antigua". Nos sentiremos mejor dando el salto después del primer "ring" y no arañando unos minutos más de sueño.

¿Cuál es la forma más saludable de usar el despertador?
¿Cuál es la forma más saludable de usar el despertador?

Leé también

El cargador solar promete revolucionar el uso de los teléfonos.

Crearon un cargador portátil y solar para los celulares

La imagen menos deseada: el celular, de lleno en el agua.

¿Se te mojó el celular? Enterate cómo podés salvarlo

Cargar el celular de noche ya es una costumbre generalizada.

¿Hace bien dejar el celular cargando toda la noche?

Temas de la nota

celularTeléfonosAlarmasueñoSaludcuidados

Más notas sobre Tendencias

Un límite a los pícaros: Instagram incorpora una función para avisar quiénes hacen captura de pantalla

Un límite a los pícaros: Instagram incorpora una función para avisar quiénes hacen captura de pantalla

El Cybertruck estuvo en Córdoba y pasó por El Doce.

El Cybertruck de Tesla llegó a Córdoba: en Seguimos nos subimos al auto del futuro

Una confusión por un tatuaje se volvió viral.

“No puede ser”: se hizo un tatuaje, al ver el resultado armó un escándalo y recibió una humillante respuesta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con nubes pero agradable: el tiempo para este 25 de mayo en Córdoba
  • Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • En la previa del 25 de Mayo, Llaryora pidió por un país “con menos grietas, menos odio y más unión”
  • La autopsia a la joven argentina muerta en España descartó un crimen: la principal hipótesis

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial