• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

Por desastres naturales, crisis o errores, estos lugares quedaron sin habitantes y hoy son atracciones en la provincia por sus historias aún intactas.

15 de julio 2023, 08:48hs
Pueblo Escondido en el Cerro Áspero, una de las atracciones abandonadas en Córdoba.
Pueblo Escondido en el Cerro Áspero, una de las atracciones abandonadas en Córdoba.

Argentina está repleta de lugares recónditos que muy pocos conocen. Basta solo con animarse para descubrir las joyas que ofrece el país a lo largo y a lo ancho del territorio.

Córdoba tiene sus propios sitios fantasma llenos de historias aún intactas en el tiempo. Por desastres naturales, crisis económicas o errores humanos, estos lugares quedaron sin habitantes y hoy son atracciones en la provincia. 

+ MIRÁ MÁS: Turismo fantasma: cinco sitios “embrujados” para visitar en Córdoba

Y las vacaciones de invierno que arrancaron esta semana son una gran oportunidad para tomarse aunque sea una jornada y visitar alguno de estos cuatro puntos abandonados en Córdoba:

- Cantera Iguazú

Se encuentra en las inmediaciones de la localidad de Characato, en el departamento de Cruz del Eje, en el noroeste provincial. Está a unos 120 kilómetros de la capital, que se hacen en menos de tres horas. Se llega subiendo por el camino de tierra que te lleva al Valle del Río Pinto.

Cantera Iguazú fue levantada en el año 1946 para la extracción de mármol blanco, caliza y piedra sapo. El nombre es en honor a las Cataratas de Misiones, ya que, de lejos, una enorme pared blanca simulaba cascada de agua.

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

Su apogeo se dio una década después gracias al crecimiento de la industria nacional. En aquella época de prosperidad, el pueblo llegó a tener más de 100 familias. Se construyeron viviendas, escuelas y hasta una canchita de fútbol. 

Pero la situación cambió y a partir de la década del 70 Cantera Iguazú empezó a quedar con menos habitantes. Cuenta la leyenda que el último lugareño se mudó durante el Mundial de fútbol de 1978 para poder ver los partidos, a causa de la mala señal, y nunca más regresó. 

Actualmente se puede visitar este pequeño caserío abandonado con paredes blancas donde se asoman cactus y arbustos, rodeado por un espejo de agua. 

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

- Pueblo Escondido

Se ubica a la vera del Cerro Áspero y al límite con la provincia de San Luis. Este lugar realmente es para aventurados, ya que hay que adentrarse un poco en la montaña para encontrarlo. 

Hoy se puede pernoctar en el lugar aunque el acceso no es muy cómodo y debe realizarse con guía. Se puede ir por Merlo, San Luis, o por Embalse hasta el pueblo La Cruz. Luego, pasar por Luti y seguir los carteles indicativos hasta Pueblo Escondido. Una vez finaliza el sendero, se debe estacionar el auto y bajar hasta el lugar caminando.

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

Pueblo Escondido nació como yacimiento de tungsteno, una clase de mineral óxido que se utilizaba para la industria bélica y para hacer aleaciones de acero de alta resistencia al calor e impacto. Llegaron a vivir más de 400 obreros en su época dorada, entre 1895 y 1970.

Además de las casas de los trabajadores, también había construcciones dedicadas a la separación, molienda y concentración de los minerales extraídos. La actividad se mantuvo hasta principios de la década del 70 cuando la mina cerró como consecuencia del bajón de precio mundial del tungsteno y por la irrupción de este material producido en China.

- Cantera Centenario Argentino

Se encuentra a unos 12 kilómetros de la Ciudad de La Cumbre por el conocido camino que lleva al aeroclub, aunque luego no cuenta con huellas que conduzcan al lugar. 

Su fundador fue Eduardo Quinteros, quien trabajó para el progreso de La Cumbre y la zona. Fue un pueblo minero que, como en muchos otros, las canteras gozaron de vida propia. 

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

En su momento el pueblo se gestó con alrededor de 30 casas, una línea de ferrocarril, una escuela, una proveduría y hasta un equipo de fútbol que los representaba en los torneos regionales. 

Los dueños de la mina empezaron a cambiar con el correr de los años y el sitio se fue apagando. Hacia la década del 80 se cerró definitivamente y Cantera Centenario Argentino comenzó a deshabitarse. 

Hoy solo queda aquel antiguo caserío envuelto en la naturaleza que ganó terreno. Como si fuera poco, un grupo de turistas de Buenos Aires habría sido testigo de extraños acontecimientos, por lo que estas ruinas también se consideran un "pueblo de fantasmas". 

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

- Totoralejos

Está a 230 kilómetros de Córdoba capital, en medio de las Salinas Grandes. Para llegar, hay que tomar la ruta nacional 60 hacia Deán Funes y hasta toparse con el cartel indicativo de Totoralejos. Allí hay que doblar por una calle de ripio hacia la izquierda y luego doblar hacia la derecha. 

El pueblo se instaló al costado de las vías del Ferrocarril General Belgrano y allí vivían obreros que se encargaban del mantenimiento de las vías. 

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

Al igual que otros campamentos ferroviarios del país, hacia la década del 90, Totoralejos sintió el impacto de varias medidas del Gobierno que conducía Carlos Menem. 

Todos los habitantes empezaron a mudarse a otros sitios menos Miguel Palacios, quien continuó en el lugar, a pesar de que Totoralejos no tenía electricidad ni agua potable.

Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba
Cuatro pueblos fantasma para recorrer estas vacaciones en Córdoba

Leé también

Salto del Tigre, un paraíso congelado. Foto: gentileza Ignacio Nuñez.

Adónde buscar cascadas congeladas en Córdoba

Casi todas las antiguas Estancias Jesuíticas de Córdoba siguen de pie y pueden ser visitadas. Foto: Córdoba Turismo

Para visitar en invierno: el camino de las Estancias Jesuíticas en Córdoba

Lo más leído

1

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Temas de la nota

Vacaciones de Inviernopueblos fantasma

Más notas sobre Tendencias

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Los "ojos" de la mancha solar que inquieta a los científicos.

Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial