• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

El riesgo de no cambiar las toallas

Aunque tengan perfume y parezcan limpias, están llenas de bacterias. Te contamos cada cuánto hay que cambiarlas para evitar infecciones o complicaciones en nuestro cuerpo.

03 de agosto 2016, 10:20hs

La ecuación es muy simple: cuando nos secamos con una toalla dejamos cientos de microbios que viven en nuestra piel y son arrastrados por la tela. Entonces, ¿cómo saco las bacterias que le dejé a la toalla?

Aunque, por lo general, uno tiene más cuidados con toallas, sábanas y cualquier prenda que tenga contacto directo con la piel, hay un dato que hasta ahora desconocíamos. 

El microbiólogo y patólogo de la Escuela de Medicina de Nueva York, Philip Tierno, explica que el problema se genera cuando las bacterias dejan nuestro cuerpo y pasan a la tela. Es en ese momento cuando dejan de ser inocuas. Sobre todo porque cuando nos secamos con la toalla, desprendemos células que se transforman en comida para las bacterias.

A esto se suma el ambiente propicio para la supervivencia: la tela de toalla es cálida, oxigenada y húmeda donde las bacterias pueden reproducirse hasta el infinito además de generar hongos. En el estudio realizado encontraron que, por ejemplo, se reproduce el Staphilococcus aureus y otras bacterias que pueden provocar infecciones, granos y otras consecuencias en nuestro organismo.

Entonces, ¿cómo lo evitamos? Lo más importante es colocar las toallas en un lugar donde puedan secarse después de utilizarla. Evitar el ambiente húmedo ya evita la reproducción de muchas bacterias y hongos. De todas maneras, aunque cumplamos con este requisito, las toallas deben ser cambiadas cada tres días. Ese es el tiempo para evitar que los microorganismos puedan crecer y reproducirse. 

Lo más leído

1

“Tiene que…”: canceló una cita por una impensada razón y se volvió viral

2

Planazos: cinco destinos accesibles y cerca de Córdoba capital para visitar este finde largo

3

Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante

Temas de la nota

bacteriasrecomendacionesNueva York

Más notas sobre Tendencias

Cloudflare es una red mundial de infraestructura de internet que sirve para hacer que sitios web y aplicaciones sean más rápidos y seguros.

Se cayeron X, ChatGPT y múltiples sitios web por una falla mundial en un servidor: qué se sabe

El evento astronómico que embellecerá el cielo cordobés en noviembre.

Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante

Inteligencia artificial y trabajo: la empresa cordobesa que crea empleados virtuales

Inteligencia artificial y trabajo: la empresa cordobesa que crea empleados virtuales

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: murió un chico que llevaba casi 20 días internado por una pelea en plena calle
  • Neuquén: denunció que su vecino le ofreció fernet con droga y abusó de ella con amigos
  • Se cayeron X, ChatGPT y múltiples sitios web por una falla mundial en un servidor: qué se sabe
  • “Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial