• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Inteligencia artificial: ¿una amenaza para el ser humano?

La IA revolucionó el mundo y, en muchos aspectos, la vida cotidiana ya se vio atravesada por este avance tecnológico. Pero, qué dicen los expertos.

Karina Vallori
Por Karina Vallori
01 de diciembre 2023, 14:30hs
Inteligencia artificial: ¿una amenaza para el ser humano?

Cuando irrumpió en el mundo la revolución tecnológica, hoy ya en la era del 4.0, era impensado creer que las máquinas podrían reemplazar a los humanos no solo en puestos de trabajo sino también en la cotidianeidad. 

Solo a través de algunas producciones de Hollywood éramos capaces de creer que la ficción superaría la realidad, que la guerra entre humanos y robots sería posible y que la ganaba el hombre por su capacidad de pensar, crear y sentir. Pero, ¿seguimos pensando lo mismo?

“Llega el punto en que no sabemos si lo que vemos como realidad realmente es la realidad”, dijo el ingeniero y master en informática educativa, Sergio Logares.

Los avances han significado un gran progreso en ciertas áreas de nuestras vidas, en la medicina, por ejemplo, con el programa Crispr-cas 9 se puede editar el ADN; el ChatGPT crea textos y responde preguntas, redacta un discurso, una tesis o te escribe un poema. ¿Qué pensaría Pablo Neruda o Gustavo Adolfo Bécquer?

“La inteligencia artificial en sí misma no es peligrosa el problema es el uso que se hace de ella”, sostuvo Alexis Zeballos, profesor de tecnologías disruptivas. 

 + VIDEO: Qué es la inteligencia artificial, sus ventajas y riesgos

Video Placeholder

En el ámbito educativo, hay muchos cambios progresivos como novedoso. “Como todo cambio tecnológico, la inteligencia artificial nos interpela y nos obliga a una reorganización académica, sumando los recursos para la enseñanza, reordenando las carreras y creando nuevas, pero también despertando el espíritu crítico en cuanto a su utilización tanto a alumnos como a docentes”, destacó Jorge Jaimez, rector de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Respecto al arte, al diseño y la fotografía, el programa Dall-e permite crear cuadros al estilo de los mejores pintores del mundo y hasta realizar virtuales con estilo propio. ¡Tiemblan Da Vinci, Rivera o Dalí! 

Mariana Costa, profesora youtuber de arte y diseño en la UPC, expresó: “Con la inteligencia artificial, el arte se está cuestionando a sí mismo. Sin embargo, yo no soy partidaria a no utilizarla, sino que invito a que se investigue, se analice y se vea cómo usarlo de manera conveniente”. “Todos tenemos que aprender a leer imágenes, así como aprendimos a leer los textos en el colegio”, consideró.

 + MIRÁ MÁS: ¿El huevo o la gallina?: Chat GPT respondió cuál apareció primero

En las elecciones presidenciales se vieron en las redes imágenes editadas con voces de los candidatos realizadas con IA dando lugar a las noticias falsas.

“Es la primera vez que se utiliza la inteligencia artificial en una campaña en la Argentina donde se vieron a los candidatos con su voz y sus gestos diciendo cosas que no habían dicho. Esto tiene componentes preocupantes que nos llevan a cuestiones éticas y discusiones jurídicas donde se permita el uso de la tecnología y la innovación, pero bajo una regulación que proteja a las personas”, manifestó Andrés Piazza, abogado especialista en derecho y política en internet. 

Ante esta situación, ¿qué hacemos? ¿Nos sentamos a esperar el apocalipsis como lo vaticinó el célebre físico británico Stephen Hawking? ¿El desarrollo de la inteligencia artificial puede llevar al fin del ser humano? ¿La humanidad está en peligro? 

Leé también

Inteligencia Artificial: un tema de Charly García en la voz de La Mona

Inteligencia Artificial: un tema de Charly García en la voz de La Mona

Rodrigo Bueno, el ídolo cuartetero que todos extrañan.

Así suena La Morocha en la voz de Rodrigo con IA

Lo más leído

1

Viajó dos horas con un regalo para una primera cita y todo salió mal

2

Maravilla: un campo de tulipanes está a menos de una hora de la ciudad de Córdoba

3

El truco para vaciar la papelera de Whatsapp y recuperar mucho espacio en el celular

4

Subastaron la roca marciana más grande que había en la Tierra por un precio exorbitante

5

Ex empleados del CEO infiel escrachado en Coldplay lo fulminaron tras el viral: “Tóxico”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

INTELIGENCIA ARTIFICIALTecnologíacienciaEl Show del Lagarto

Más notas sobre Tendencias

Un hombre le ganó un juicio a Google por sacarle fotos en su intimidad sin autorización.

Google deberá indemnizar a un hombre que fue captado desnudo por Street View

La plantación de tulipanes en Despeñaderos.

Maravilla: un campo de tulipanes está a menos de una hora de la ciudad de Córdoba

El joven contó lo que le pasó en TikTok.

Viajó dos horas con un regalo para una primera cita y todo salió mal

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: barrios y las localidades afectadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial