La primera red social que los jóvenes latinoamericanos revisan al despertar es WhatsApp, y cuando tienen tiempo libre Facebook es su mejor compañía. Le siguen YouTube e Instagram, según una investigación realizada por FindaSense, consultora en transformación digital.
WhatsApp gana terreno en términos de la cantidad de tiempo que se le dedica y es muy importante en la socialización.
Spotify es el líder a la hora de escuchar música y Twitter es para los adolescentes una herramienta de catarsis, mientras que Snapchat ( la red de fotos y videos que se destruyen apenas se leen) no logra todavía la aceptación masiva ya que desconfían de la seguridad que ofrece la red a la hora de usarla para generar vínculos.
Mirá los gráficos con toda la info: