El sistema es así: la empresa compra equipos usados a usuarios, los reacondiciona y luego los revende con garantía.
“Trocafone” se encarga de todo el proceso, "asumiendo las responsabilidades tanto de la fase de compra como de la de venta. No es un mero intermediario sino que brinda un servicio personalizado y un seguimiento minucioso", explicaron los desarrolladores.
En Brasil funciona hace un año. En ese tiempo alcanzó un volumen de compra-venta de más de 25.000 smartphones por mes, 340 puntos de compra y alianzas con Samsung, Motorola, LG y Sony.
Llegó a nuestro país y se espera que tenga un importante recibimiento en los usuarios sobre todo en el ritmo consumista de cambio y recambio de modelos de celulares.
Para vender: se ingresa al sitio de la empresa e indica cuál es el teléfono que tiene y en qué estado se encuentra. Se recibe una oferta y, si acepta, la empresa pasa a retirar el equipo para chequearlo. El pago se realiza una vez recibida la validación del dispositivo, vía Mercado Pago o transferencia bancaria.
Para comprar: se navega la tienda online, elegir el modelo y esperar a recibirlo dentro de un plazo de 72 horas en AMBA y de 120 en el resto del país. La compra puede efectuarse con tarjeta de crédito o a través de Mercado Pago.