• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • El crimen de Milagros
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceTendencias

El científico cordobés describió cómo fue fotografiar por primera vez el agujero negro

Luis Lehner formó parte del equipo que logró el hallazgo del Messier 87 (M87), lo que se consideró como una verdadera revolución en la astrofísica.

10 de abril 2019, 22:15hs
Luis Lehner participó del hallazgo junto a cientos de científicos.
Luis Lehner participó del hallazgo junto a cientos de científicos.

Albert Einstein describió la gravedad como una propiedad geométrica del espacio-tiempo y, a través de la teoría de la relatividad, predijo por primera vez la existencia de agujeros negros. Pero este miércoles se dio una verdadera revolución en la astrofísica, luego de que el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el equipo del sistema sincronizado de Event Horizon Telescope (EHT) difundieran una fotografía de Mesier 87, un agujero negro supermasivo situado a 50 millones de años luz.

El científico cordobés, Luis Lehner, quien se licenció en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y trabaja en el Perimeter Institute de Canadá, donde vive hace 25 años, dio detalles a Telenoche acerca de cómo fue participar de la primera fotografía de semejante fenómeno en nuestro planeta Tierra.

Video Placeholder

Desde el centro de interpretación científica Plaza Cielo Tierra de Córdoba, donde se llevó a cabo un congreso internacional de cosmología con expertos de todo el mundo, describió que un agujero negro es “una región del espacio donde vivimos, donde la gravedad es tan intensa que curva todo, hace que todo caiga sobre él, incluso la luz. De esta región nada puede salir. Si algo pasa demasiado cerca se cae y nunca más lo vemos”.

 + MIRÁ MÁS: Científicos presentaron la primera foto de un agujero negro

Lehner reveló que el tamaño del agujero negro fotografiado se mide de acuerdo a cuántas masas solares tenga. Este increíble hallazgo tiene “6.500 millones de masas solares, el radio es del tamaño de nuestro Sistema Solar. Son como 6 mil millones de soles que si se los comprime lo suficiente, se forma un agujero negro similar al que se ve”, explicó.

El detrás de escena

“La foto se tomó con ocho telescopios, luego se combinan para hacer una lente del tamaño efectivo comparable de la Tierra. Pero solo tenemos telescopios en algunos puntos, entonces lo que cada uno mide se debe consensuar, mezclar y ponerle un poquito de información teórica. Para ello se toman tres métodos bien diferentes y las respuestas se combinan y dan la imagen que vemos”, indicó el científico cordobés.

Además, reveló que tienen como objetivo que a futuro el experimento sea mucho más preciso, pero para ello deberán "incrementar la distancia total entre los telescopios" y ponerlos en el espacio o en la Luna.

El científico cordobés describió cómo fue fotografiar por primera vez el agujero negro
El científico cordobés describió cómo fue fotografiar por primera vez el agujero negro

Leé también

La resistente bacteria no está en la Argentina pero puede llegar.

Alerta en el país por un hongo mortal que ya mató en la región

Las polillas que "explotaron" en Córdoba no comen la ropa.

Invasión de polillas en Córdoba: ¿pueden arruinarnos la ropa?

Lo más leído

1

Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra y lo siguen con atención

2

Científicos descubrieron a un agujero negro 36 mil millones de veces más grande que nuestro Sol

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Agujero negrotierraSistema solar

Más notas sobre Tendencias

Científicos descubrieron a un agujero negro 36 mil millones de veces más grande que nuestro Sol

Científicos descubrieron a un agujero negro 36 mil millones de veces más grande que nuestro Sol

El asteroide 2025 PR1 tendrá su mayor aproximación este sábado.

Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra y lo siguen con atención

La mujer descubrió la infidelidad de su esposo gracias al jefe de él.

Descubrió que su novio le era infiel de la forma más inesperada y se vengó con el exjefe de él

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Detuvieron al “perejil” del caso Dalmasso por un asesinato tras una pelea en un partido de fútbol
  • Imágenes de Los Pumas vs los All Blacks en el Kempes.
  • Con garra y orgullo, Los Pumas cayeron ante los All Blacks en un Kempes repleto: los videos
  • Violento asalto en un kiosco de Córdoba: activó la alarma, le gatillaron y la bala pegó contra la pared

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial