• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Nacieron tucanes mediante cría asistida en el ex zoo de Córdoba: cómo fue el proceso

Las especies comenzaron con sus primeros vuelos y serán trasladados a Tucumán para la etapa de pre liberación.

28 de abril 2023, 18:28hs
Nacieron tucanes mediante cría asistida en el ex zoo de Córdoba: cómo fue el proceso

Dos pichones de tucán nacieron en el exzoológico de Córdoba y mediante una técnica de cría artificial son preparados para integrarse a su hábitat natural.

El plan forma parte del proyecto de conservación del Parque de la Biodiversidad, que el año pasado vio sus frutos con dos lechuzas que ahora aguardan el permiso de los organismos correspondientes para ser liberadas en la provincia.

Sobre la reproducción de tucanes toco, Damián Casconi, director del área de Conservación del Parque, le explicó a ElDoce.tv que el proceso comenzó con dos individuos que estaban separados en distintos sectores del ex zoológico. Habían llegado producto del tráfico ilegal y no podían ser devueltos a su hábitat.

"Determinamos que eran macho y hembra y a partir de ahí empezamos a generar un plan de manejo para esta especie", precisó el médico veterinario.

+ MIRÁ MÁS: Del calor al frío polar en Córdoba: el pronóstico para el finde largo

Detalló que el ambiente natural de estos animales se encuentra en las yungas de Tucumán. Por este motivo comenzaron el proceso en contacto con la reserva Horco Molle de esa provincia, que trabaja en una iniciativa de repoblación de estos ejemplares.

Casconi admitió que en el inicio del proyecto los tucanes pusieron huevos "pero no hubo fertilidad" y consideraron que pudo incidir el viejo recinto en el que se encontraban. Ante la falta de resultados deseados, diagramaron un un trabajo interdisciplinario con "un plan nutricional y un espacio mucho mejor para los individuos".

Llegaron los resultados

Tras la intervención en conjunto con el área de Nutrición y de Bienestar Animal, consiguieron que las aves pusieran dos huevos fértiles. Los profesionales esta vez los llevaron a una incubadora y a mediados de enero de este año nacieron los primeros pichones.

"A partir de ahí se empieza a hacer la cría de forma ex-situ, la cría artificial desde el día cero. Era lo más difícil que afrontaba este proyecto, por suerte el sistema fue dando sus frutos, fue todo a favor", destacó Casconi.

El director de Conservación advirtió que la crianza implicó que "el personal que les daba de comer tuviera el menor contacto posible con esos pichones para generar la menor impronta de los animales con los humanos".

+ GALERÍA: los pichones que nacieron en el Parque de la Biodiversidad:

Nacieron en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.
Nacieron en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.

"Por eso utilizaban trajes con los rostros tapados, se colocaba un sistema de sonido que imitaba a los tucanes y se alimentaban con unos títeres que representaba a su especie", reveló el médico veterinario.

Casconi señaló que mediante esa técnica lograron que los pichones pasaran de ser alimentados por el personal del área a alimentarse por sus propios medios.

Trancurridos esos procesos, los tucanes están en la instancia de ejercitar la musculación para hacer los primeros vuelos y en condiciones de ser trasladados a la reserva en Tucumán para la etapa de pre liberación, celebró el profesional.

Leé también

El cachorro tiene entre dos y tres meses de edad. Foto: Gobierno de Córdoba.

Rescataron un cachorro de puma en el este cordobés

Un carpincho capturó la mirada de los vecinos de Villa María.

Video: vieron un carpincho deambulando en las calles de Villa María

El mamífero entró por la puerta principal, como si fuera un cliente más. Imagen ilustrativa.

Filmó cómo un alce entró al cine y se robó un balde de pochoclos

Lo más leído

1

Le contó a un chico que se había separado y reaccionó de la forma menos pensada: “Estuvo…”

2

Los signos más irritables y los más calmos para finalizar el 2025: cambios que se vienen

3

Reparó las cámaras de su casa y descubrió algo inesperado de su novio: el video

4

La “Luna del Cazador”: la primera superluna del año que puede observarse en Córdoba

5

En pleno robo, un ladrón le pidió que le envié un mensaje a su mamá: “Se fue dándome un abrazo”

Temas de la nota

Parque de la Biodiversidad

Más notas sobre Tendencias

Una tiktoker contó la insólita experiencia que vivió cuando la asaltaron.

En pleno robo, un ladrón le pidió que le envié un mensaje a su mamá: “Se fue dándome un abrazo”

Lo que depara el fin de año y principios de 2026.

Los signos más irritables y los más calmos para finalizar el 2025: cambios que se vienen

Los 3 trucos con productos caseros para sacar el moho de las cortinas del baño

Los 3 trucos con productos caseros para sacar el moho de las cortinas del baño

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos rottweilers mataron a un nene de 2 años en una guardería clandestina: la niñera se durmió
  • Condenaron a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte por el atentado contra Cristina Kirchner
  • Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”
  • La ferviente arenga del Ruso Zielinski a los jugadores de Belgrano: “Métanse en la cabeza...”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial