• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?

Las familias aprovechan el feriado del Día de la Inmaculada Concepción para cumplir el rito de decorarlo. Acá te contamos cómo nació la tradición.

08 de diciembre 2017, 09:27hs
El árbol de Navidad lleva bolas, guirnaldas, luces y una estrella.
El árbol de Navidad lleva bolas, guirnaldas, luces y una estrella.

Desde que tenemos recuerdo, el Árbol de Navidad se arma cada 8 de diciembre y se desarma el Día de Reyes, el 6 de enero.  

No hay una versión única sobre qué simboliza el árbol de Navidad. Aunque la más aceptada es que representa la vida, el universo y el amor de Dios. La tradición de decorarlo no es original del cristianismo porque muchas culturas a lo largo de la historia lo han hecho como modo de ofrenda a sus dioses. 

En la antigüedad, los germanos pensaban que la Tierra y los Astros pendían de un árbol gigantesco y que en su copa estaba el cielo y en sus raíces el infierno. Para celebrar el solsticio de invierno, decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor.

¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?
¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?

En el año 740, San Bonifacio, evangelizador de Alemania e Inglaterra, reemplazó el roble por un pino, para que representara a la Santísima Trinidad como símbolo de amor eterno de Dios y de vida eterna. Ese árbol era adornado con manzanas, como símbolo de la tentación cristiana, y con velas, por la luz del mundo. 

Hay quienes dicen que Martín Lutero fue el primero que le puso luces en el siglo XVI. La estrella en la parte más alta del árbol representa la estrella de Belén y simboliza la fe del cristianismo. 

En 1605, en Alemania comenzó la tradición de decorar el pino con bolas y guirnaldas, para darle calidez al frío del invierno. En 1841 se vio por primera vez en el Castillo de Windsor en Gran Bretaña de la mano del príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria. En 1870, la costumbre se extendió a España.

¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?
¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?

La fecha para armarlo: el 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX declaró el Dogma de la Inmaculada Concepción de María, en el que se eximía a María de todo tipo de culpa o pecado por la concepción de Jesús.  A partir de allí, se festeja el día de la Inmaculada Concepción de María, es decir, el día que San Joaquín y Santa Ana concibieron a la Virgen María. 

La tradición de armar el árbol de Navidad el día de la Inmaculada Concepción nació en Italia en honor a la Virgen María, quien trajo al mundo a Jesús. Con el correr de los años, se extendió a Argentina, donde hay gran cantidad de inmigrantes italianos, y a otros países de América del Sur.

¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?
¿Por qué el Árbol de Navidad se arma el 8 de diciembre?

Leé también

Las fiestas invitan a compartir y ayudar (imagen ilustrativa).

Los ganadores de los 1000 panes dulces

Los gustos de Melania Trump en conversación de todos.

Miedo en la Casa Blanca: la decoración navideña de Melania

Cada año, alrededor del mundo, aumentan las muertes a fin de año.

El motivo por el que las muertes aumentan en Navidad

Lo más leído

1

“Pelotudo”: Charlie López explicó el origen del insulto argentino aceptado por la RAE

2

Agosto bajo las estrellas en Córdoba: conjunciones, fases lunares y eventos para ver a simple vista

3

Córdoba, un destino enoturístico con vinos de calidad: dos expertos completaron una visita clave

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Navidadfiestasnochebuenaárbol de navidadArbolitotradiciónIglesia Católica

Más notas sobre Tendencias

Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.

Nació un bebé de un embrión congelado hace 30 años: es tío y fue creado cuando su papá era recién nacido

Los expertos internacionales realizaron una cata a ciegas de numerosos vinos de Córdoba.

Córdoba, un destino enoturístico con vinos de calidad: dos expertos completaron una visita clave

Increíble show en el cielo de Córdoba. Foto: Lucio Casalla/El Doce

Agosto bajo las estrellas en Córdoba: conjunciones, fases lunares y eventos para ver a simple vista

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial