• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Quién fue Irene Bernasconi, la argentina a la que Google rinde homenaje

La mujer es la protagonista del doodle de este lunes. En 1968, junto a otras tres mujeres, fue parte de un hito histórico.

07 de noviembre 2022, 13:27hs
Google le rinde homenaje a una figura de Argentina.
Google le rinde homenaje a una figura de Argentina.

El famoso doodle de Google le rinde homenaje a una figura argentina este lunes 7 de noviembre. Se trata de Irene Bernasconi, quien junto a otras tres mujeres protagonizó un hito histórico allá por 1968.

Hace exactamente 54 años, Bernasconi se convirtió en la primera mujer argentina en liderar una expedición de biología marina en la Antártida. Fue la primera experta del país en estrellas y erizos de mar. Además descubrió nuevas especies a los largo de más de cinco décadas.

+ MIRÁ MÁS: Hicieron un salame de casi dos cuadras y se convirtió en “el más largo del mundo”

Es por eso que el logo del buscador más popular luce una artística intervención que la muestra en la investigación de estrellas marinas y otros equinodermos, uno de los objetos centrales de su trabajo académico.

Quién fue Irene Bernasconi, la argentina a la que Google rinde homenaje
Quién fue Irene Bernasconi, la argentina a la que Google rinde homenaje

Con este homenaje, personas de Latinoamérica, así como el Reino Unido, Islandia y Armenia, según Google, pueden aprender sobre la vida de Bernasconi, que nació en el año 1896 en La Plata y comenzó su trayectoria científica a principios de la década del 20 en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, al que llegó con un título de docente especializada en biología.

La historia de Irene Bernasconi

La platense junto a otras tres mujeres –María Adela Caría (bacterióloga), Elena Martínez Fontes (bióloga) y Carmen Pujals (especialista en algas)–, a las que luego se las llamó “Las cuatro de Melchor”, fueron las primeras científicas mujeres que lideraron una expedición a la Antártida.

En aquel momento Bernasconi tenía 72 años. Todo el grupo trabajaba en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”. En su paso por el continente blanco, realizaron grandes aportes al conocimiento vinculado a algas marinas, esponjas silíceas, estrellas, erizos de mar y otros invertebrados, y realizaron estudios de microbiología ambiental.

Quién fue Irene Bernasconi, la argentina a la que Google rinde homenaje
Quién fue Irene Bernasconi, la argentina a la que Google rinde homenaje

La mujer también formó parte de la creación del Conicet y fue una de las primeras becarias. A partir de 1962 se incorporó a la Carrera de Investigador/a Científico/a. Antes, había sido maestra y había trabajado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Su primer publicación científica fue en 1925 y trató sobre moluscos e invertebrados.

Irene Bernasconi falleció el 7 de julio de 1989. Se la homenajeó poniéndole su nombre al establecimiento de Bernasconi Cove, que aparece en los mapas argentinos de la Antártida.

Leé también

Sorpresa y espanto en la India por un macabro hallazgo.

Un cadáver viajó 900 kilómetros en el baño de un tren y nadie lo detectó

En las redes denunciaron que hicieron una alfombra con su perro muerto

“Es una alfombra”: murió su perro y decidieron conservar la piel

Lo más leído

1

Alerta: qué riesgos tiene desviar un asteroide según los científicos

2

Bajó al baño en una terminal y subió a otro colectivo: su mamá se enteró cuando llegó a Córdoba

3

¡ElDoce.tv festeja sus 10 años! Prendete al streaming en vivo con artistas, sorpresas y grandes premios

Temas de la nota

googlehomenajecienciaargentina

Más notas sobre Tendencias

El destino del joven y su madre era la terminal de Córdoba capital.

Bajó al baño en una terminal y subió a otro colectivo: su mamá se enteró cuando llegó a Córdoba

El Doce Digital celebra sus primeros 10 años con un gran evento.

¡ElDoce.tv festeja sus 10 años! Prendete al streaming en vivo con artistas, sorpresas y grandes premios

Riesgos de desviar un asteroide.

Alerta: qué riesgos tiene desviar un asteroide según los científicos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Crimen en Córdoba: lo mataron a balazos en la puerta de su casa
  • El dramático relato de la mamá del nene desaparecido en Capilla del Monte: “Encontré el auto cerrado, vacío”
  • Un turista argentino desapareció en Río de Janeiro y creen que fue secuestrado: las sospechas
  • Fassi se disculpó con Tapia y contó cómo fue el acercamiento: “Chiqui, me pongo a disposición”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial