EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

Un nombre compuesto de varón, el más usado en Argentina

Fue elegido durante 38 años y ocupa el primer del lugar. Del segundo al cuarto, se ubicaron los de mujer.

11 de agosto 2017, 11:28hs
"Tu nombre en los últimos 100 años" arrojó curiosos datos.

Durante 38 años en los últimos 100, Juan Carlos se impuso. En la cima, quedó sólo y alejado del resto. El curioso dato apareció en una plataforma web creada para saber cuántas personas se llaman igual.

El cruce de información permitió armar el top ten. Así, se conoció que en el segundo y el tercer puesto se imponen las mujeres. Con 11 años cada uno aparecen  María y María Belén. El cuarto lugar es para Valentina, usado por 10 años.

Por otro lado, se supo que Benjamín se viene imponiendo y amenaza con destronar a los que quedaron debajo del puntero. Los argentinos lo eligieron durante 8 décadas.

Un nombre compuesto de varón, el más usado en Argentina

En el sitio también se puede ver cómo los movimientos sociales impactan en la decisión de los padres. El efecto se nota cuando se cruzan datos en fechas históricas.

Por ejemplo, en el año de la muerte del cuartetero cordobés Rodrigo Bueno muchos padres llamaron a sus hijos con el nombre del músico hasta ubicarlo dentro de los diez más usados.

+MIRÁ MÁS: La historia de superación de una niña operada 29 veces del rostro

Algo parecido ocurrió en el 63. Ese año la argentina Norma Beatriz Nolan fue elegida Mis Mundo y en el 64 su nombre compuesto fue el más elegido para las niñas.

Lo mismo pasó con Maradona en e 1982 y el 1986. Diego Armando fue el más votado para los varones a partir del desembarco del Diez en Boca y la Copa del Mundo en México.

Un nombre compuesto de varón, el más usado en Argentina

En el 82, muchos niños se llamaron Juan Pablo después de la histórica visita del Papa Juan Pablo II a nuestro país. Mientras que a muchas niñas las llamaron Malvina Soledad por la recordada guerra del Atlántico Sur.

En el sitio, también se puede saber cuántas personas nacieron el mismo año. Se trata de consultas directas a la base de datos del Registro Nacional de la Personas.

También se pueden cruzar más de 2,9 millones de nombres únicos y más de 60 millones de registros desde 1922 hasta 2015.

Leé también

El insólito error de dos hinchas de Boca en el nombre de su hijo

El insólito nombre que le pusieron a su hija

El insólito nombre que un hincha de Belgrano le puso a su hijo

Temas de la nota

SoledadRodrigo

Más notas sobre Tendencias

No sirven los plásticos: cómo proteger el jardín ante una nueva ola de frío y las heladas

Mapa de calor: a qué partes del mail presta más atención un lector

La verdad detrás del carpincho albino viral y un inesperado final que conmovió a todos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Fue al hospital donde estaba su amante internado grave y borró los mensajes que la comprometían
  • Con una irónica foto, la novia de Nico González rompió el silencio tras el video con Sabrina Rojas
  • Intercedió en una pelea de su novio con vecinos, la balearon en la cabeza y está gravísima

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial