Nadie hablaba de Islandia hasta su paso en la Eurocopa 2016. Ahora es centro de atención por una de las curiosidades que más sorprenden a los turistas que visitan este país.
Un científico llamado Xavier Espadaler Gelabert respondió a una pregunta muy absurda: ¿por qué en Islandia no hay hormigas? Seguramente vos, como muchas otras personas, creyeron hasta el momento que ese bichito era universal. Pero llegó el momento de desterrar ese mito.
Espadaler estudia a las hormigas de todo el mundo desde hace 35 años. “Las hormigas suelen nidificar en el suelo. Y el suelo, en Islandia, está muy frío, que no permite que los insectos dispongan del tiempo necesario para poner los huevos, las larvas, y que se cumpla el ciclo biológico”, sostuvo el científico.
Xavier Espadaler precisó que las hormigas son de sangre fría y que sus ciclos son lentos, por lo que si empiezan a hacer un nido en las tierras de Islandia, nunca podría prosperar. Claro está que “la historia de la baja temperatura no se aplica al interior de habitáculos humanos. En casa o en invernaderos se puede tener casi cualquier planta o animal”, concluyó.