A sus 28 el neerlandés Gert-Jan Oskam sufrió un accidente en bicicleta que le cambió la vida: quedó tetrapléjico y perdió la capacidad de caminar. 12 años después la ciencia le dio una nueva oportunidad y recuperó el control de sus piernas gracias a un dispositivo que instalaron en su cerebro.
El aparato fue definido por sus desarrolladores como una interfaz cerebro-columna vertebral. La iniciativa fue impulsada por un grupo de científicos suizos y franceses, liderados por el especialista en neurociencia Grégoire Courtine.
El logro fue presentado este miércoles en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV) después de siete años de arduos trabajos.
+ MIRÁ MÁS: Escaló el Everest casi una vez por año durante tres décadas y rompió un récord
Al ser consultado sobre la independencia que ganó gracias al dispositivo, Oskam respondió emocionado: “La semana pasada necesitaba pintar algo y no había nadie para ayudarme. Así que tomé el andador y la pintura y lo hice yo mismo mientras estaba de pie”.

Cómo funciona el aparato
Para lograr el cometido, el hombre tuvo que recibir dos implantes. El primero se le colocó en su médula espinal y el segundo se le conectó directamente a su cerebro.
Cuando Oskam piensa en caminar, los implantes detectan la actividad cerebral y transmiten la señal a una computadora que tiene en una mochila, la decodifica gracias a inteligencia artificial y lo reenvía al generador de pulso espinal.
Para aprender a usarlo el paciente tuvo que someterse a 40 sesiones de rehabilitación hasta recuperar la capacidad de mover voluntariamente sus piernas.
